• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Pensionado

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

El pensionado, o pensionista, es aquella persona que, por uno, o varios motivos determinados, es beneficiario de una pensión por parte de una institución; habitualmente el Estado.

El pensionado, o pensionista, por tanto, es aquella persona que es beneficiaria de una pensión. Por esta misma razón, el pensionado puede ser beneficiario de una pensión por haber cumplido con su ciclo laboral y haber adquirido el derecho de cobro. Mientras que, por otro lado, puede ser una persona que, sin haberse jubilado, es beneficiaria de una pensión por un motivo justificado por el que se adquiere el derecho. Por ello, en resumen, todo aquel beneficiario de una pensión por parte de una institución se considera pensionista. 

El pensionado o pensionista no debe confundirse con el concepto de “jubilado”.

Siempre que se adquiera el derecho a percibir una pensión, esa persona recibe el calificativo de “pensionado” o “pensionista”.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

¿Qué es una pensión?

Una pensión es una transferencia económica que realiza una institución, ya sea pública o privada, y que se entrega por haber adquirido un derecho, ya sea de incapacidad o por haber cumplido con el ciclo laboral correspondiente para obtener el derecho a percibir una pensión. 

Todo beneficiario de una pensión es, de facto, un pensionista. Mientras que, como veremos a continuación, no todos los pensionistas han de jubilarse para ser beneficiarios de una pensión pública. 

Estas, en su mayoría, son entregadas por el Estado. Todas ellas, a través de la Seguridad Social. 

Diferencia entre pensionado y jubilado

Como decíamos al inicio, debemos evitar confundir dos conceptos que, aun siendo complementarios en ocasiones, presentan claras diferencias que deben matizarse.

Por un lado, el jubilado es aquella persona que, habiendo cumplido una edad determinada, deja de trabajar por llegar al final de su ciclo laboral. Este puede ser, o no, pensionista. 

Por otro lado, el pensionista es aquella persona que percibe una ayuda, una pensión. Este tampoco requiere estar jubilado para recibir una pensión, puesto que dichas prestaciones se conceden por una multitud de causas.

Así, es preciso distinguir bien los conceptos, pues, como vemos, no son lo mismo y pueden dar lugar a confusiones.

Tipos de pensionado

Entre los principales tipos de pensiones que perciben los pensionistas, en este caso para España, conviene destacar los siguientes tipos:

  • Pensiones contributivas, por haber adquirido el derecho:
    • Jubilación.
    • Incapacidad permanente.
    • Viudedad.
  • Pensiones no contributivas, por presentar una situación de dependencia:
    • Jubilación.
    • Invalidez.

Las pensiones contributivas son la gran mayoría de las pensiones entregadas en España, por lo que sus pensionistas han acreditado el reconocimiento que les otorga el derecho para ser beneficiarios de su pensión pública.

Derechos del pensionado o pensionista

Además del derecho a recibir la pensión por parte del Estado, el pensionista tiene derecho a otra serie de beneficios entre los que conviene resaltar los siguientes:

  • Pensión.
  • Revalorización anual de la misma.
  • Asistencia sanitaria.
  • Servicios sociales.
  • Prestaciones familiares.

Estos derechos pueden sufrir variaciones en función de la legislación aplicada en cada territorio. Los seleccionados son derechos adquiridos por el pensionista en España. 

Obligaciones del pensionado

Para obtener esos derechos, el pensionista debe cumplir con una serie de obligaciones que, en cierta forma, justifican el derecho de la persona a obtener una pensión.

Entre estas obligaciones conviene destacar las siguientes:

  • Estar al corriente de pago con las obligaciones con respecto a la Seguridad Social.
  • Comunicación de datos permanente con la administración sobre cambios en la situación familiar, entre otras.
  • Reintegro de prestaciones indebidas.

De la misma forma, hablamos de obligaciones que podrían sufrir variaciones, en función del país al que hagamos referencia. Estas obligaciones son las impuestas por el Gobierno de España para los pensionistas en el país.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 18 de octubre, 2020
Pensionado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Documento de datos fundamentales para el inversor (folleto DFI)
  • Rupia Nepalí (NPR)
  • Oficina de representación
  • Poder de negociación de los proveedores
  • Plataforma de trading
  • Eje de abscisas
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate