Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Peso dominicano

Manuel Fortún
3 min
Referenciar

El peso dominicano es la moneda de curso legal en la República Dominicana, el cual es de aceptación general y con fuerza liberatoria para todas las obligaciones públicas y privadas de la nación.

El peso dominicano se convirtió de forma oficial en la moneda de la República Dominicana en 1877. La decimalización, introducida en esta misma fecha, dividió el peso en 100 centavos, teniendo como símbolo RD$, siendo su código ISO 4217.

El peso dominicano, con anterioridad al 2010 llevaba impreso «peso oro dominicano». Sin embargo, a partir de esta fecha se consagra en la constitución dominicana que la unidad monetaria de la economía sería la de «peso dominicano».

Recuento histórico de las primeras monedas circulantes

La isla, que los españoles bautizaron como la española, fue una de las primeras colonias en la cual España comenzó a implementar, prácticamente, lo que se denomina como un sistema de moneda. Así, en 1502, diez años después del descubrimiento de la isla, se lograron acuñar las primeras monedas. Estas monedas fueron denominadas como maravedíes, ocurriendo después que se ordenara por parte de España la creación en la isla de una fábrica de las mismas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Hasta que la nación logra su independencia en 1844, en la economía circularon monedas de España, Francia y Haití.

Historia del peso dominicano

No fue hasta la independencia del país, constituyéndose en la Republica dominicana en 1844, cuando comenzaron a circular en la economía las primeras monedas dominicanas. Desde entonces, circula en toda la nación lo que se llamó un «curato real».

Lo que se denominó como peso dominicano, comenzó a circular en la República Dominicana a partir 1844, cuando este desplazó completamente la hegemonía del gourde haitiano. Sin embargo, a partir del 1891 y hasta cerca del 1900, circuló el franco dominicano. A pesar de que este no logró sustituir en todo el territorio nacional el peso dominicano.

Como resultado de la incapacidad de pago de la deuda externa, Estados Unidos tomó el control de las aduanas en 1905. A partir de esta fecha, comenzó a circular el dólar estadounidense. Este sustituyó al peso dominicano. Aunque su cambio no era a la par, puesto que había que dar cinco pesos por un dólar. Esta situación perduró hasta el 1937 cuando comienza a circular el peso oro dominicano. Sin embargo, ambas monedas circulaban normalmente en toda la economía.

Así estuvo todo hasta la llegada de Rafael Leónidas Trujillo en 1937, para esta fecha se promulgó la ley 1259. Se afirma, con toda razón, que esta ley es la verdadera creadora de la moneda nacional.

Para 1940, Rafael Leónidas Trujillo firmo el tratado Trujillo-Hull. Mediante este tratado se le devolvía el control de las aduanas al país. Trujillo terminó de pagar la deuda externa en 1947. En esta fecha se creó el banco central de la Republica dominicana. Se estableció el peso dominicano como moneda nacional, siendo esta a la par con el dólar estadounidense.

El banco central, desde que inició sus operaciones en 1947, ha emitido una serie de familias de billetes. Estas a través el tiempo se han ido sustituyendo y modificando. Los adelantos tecnológicos han permitido agregarles enormes mejoras de diseño y seguridad.

En la economía dominicana, se encuentran circulando para el intercambio monetario, billetes en las denominaciones de 50, 100, 200, 500, 1000 y 2000 pesos. En tanto que, las monedas circulantes están en denominaciones de 1, 5, 10 y 25 pesos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 27 de enero, 2020
Peso dominicano. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Hipótesis estadística
  • Documento de crédito
  • Mercado Común Centroamericano (MCCA)
  • Ley Beckham
  • Juan de Mariana
  • Proyecto de inversión
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia