• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Petrodólares

Susana Gil
2 min
Referenciar

El nacimiento del petrodólar (un patrón monetario) tuvo lugar en 1973, cuando Estados Unidos llegó a un acuerdo con Arabia Saudí para negociar cada barril de petróleo en dólares de la Reserva Federal, a cambio de armas americanas y la protección militar de los campos petrolíferos sauditas.

El contrato se fue extendiendo de tal modo que cualquier país que quisiera comprar este tipo de recurso energético (petróleo) estaba obligado a cambiar su moneda nacional por dólares americanos.

De hecho, el sistema de intercambiar petróleo por dólares generó una gran demanda artificial de dólares en todo el mundo, y a medida que se necesitaba más crudo más se incrementaba la producción de la moneda estadounidense.

Estados Unidos y los petrodólares

Como resultado, Estados Unidos se convirtió en el artífice exclusivo de este nuevo modelo monetario, lo que le permitió ejercer un gran dominio sobre la economía global que llega hasta hoy: los 6,5 billones de dólares que se mueven anualmente por el petróleo representan el 10% del PIB mundial y el 40% del PIB del país americano.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Sin embargo, en los últimos años, varios países han manifestado su intención de utilizar sus propias monedas en el negocio del petróleo, como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS).

Y, consecuentemente, a medida que éstas y otras naciones busquen alejarse del sistema de petrodólares, el dólar iniciará su lento declive. Por esta razón, los analistas esperan fuertes presiones inflacionarias en el petróleo y numerosas tensiones en torno a los países petroleros y Estados Unidos.

Alternativas a los petrodólares

Una alternativa posible serían los acuerdos bilaterales de swaps de divisas (currency swap agreements) como solución a corto y medio plazo.

Es decir, un acuerdo entre dos agentes económicos para intercambiar, durante un período de tiempo concreto, dos flujos de intereses nominados en diferente moneda.

Aunque también se abre otra posibilidad a tener en cuenta y en la que están pensando muchos países: un sistema monetario y económico basado en el oro, la piedra angular de todo marco financiero antes de la llegada del petrodólar.

Crisis del petróleo de 1973

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 10 de junio, 2015
Petrodólares. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Prisma hexagonal
  • Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento (ODS)
  • Flujo de caja descontado
  • Liberalismo clásico
  • Cupón corrido
  • Salario o sueldo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate