Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Plan de social media

Rosario Peiró
4 min
Referenciar

El Plan de Social Media define las estrategias y las acciones necesarias para alcanzar los objetivos de la empresa en las redes sociales. Además, sirve para ayudar al equipo a controlar la gestión de las redes sociales teniendo en cuenta los objetivos, presupuestos, campañas de publicidad, comentarios, entre otros. 

Las redes sociales han transformado la forma en la que las marcas se comunican con los usuarios, rompiendo la barrera que les separaba y poniendo a su disposición una plataforma ideal para establecer una conversación de tú a tú. Las marcas ya no ven a las redes sociales solo como un canal de comunicación, sino también como una herramienta de venta.

Un plan de social media está compuesto de varias partes, todas son importantes, ya que dependen la una de la otra. Se trata de una hoja de ruta que marcará el camino por donde la empresa irá llevando a cabo sus estrategias.

¿Cómo se crea un plan de social media?

Cada empresa debe personalizar su social media plan de acuerdo a los objetivos que tiene en mente. Estos son los pasos para crearlo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

1. Análisis de la situación

Lo primero que debe contemplar un plan de social media es un análisis de la situación actual. Para ello, investigaremos el entorno, tanto interno como externo de la empresa para saber donde se encuentra ésta.

En el aspecto interno es necesario responder a las siguientes cuestiones a través de la investigación que se desarrolle:

  • ¿Quiénes somos? Definir qué es la empresa.
  • ¿Qué se ofrece? Productos o servicios que se ofrecen..
  • ¿Cómo son los recursos? Tenemos recursos suficientes o están limitados.
  • ¿Cómo es la reputación online? Lo que se comenta de la empresa en las redes sociales.
  • ¿Qué se ha hecho hecho hasta ahora y dónde? Qué campañas se han realizado y  en que canales online y/o offline.

En cuanto al nivel externo es bueno saber lo siguiente:  la situación de la competencia (qué está haciendo, cómo y dónde), factores demográficos, económicos, tecnológicos, políticos y socioculturales.

Con toda esta información se elabora un análisis DAFO sobre la empresa, que permite plasmar, de forma muy visual, las características internas de la marca, debilidades y fortalezas y la situación externa, amenazas y oportunidades.

2.  Creación de objetivos

La empresa de investigación y consultoría Forrester creó, en el 2007, la metodología POST (People, Objective, Strategy & Tecnology). Se trata de un método muy eficaz a la hora de crear la estrategia de social media plan.

Se compone de lo siguiente este método:

  • P. People (Personas): Este elemento es fundamental antes de empezar la estrategia en redes sociales. Hay que saber a quién se dirige una empresa y cuáles son las características de esa gente. Hay que definir de manera correcta el target.
  • O. Objectives (Objetivos): Deben ser objetivos realistas y medibles. Es recomendable crear un único objetivo claro. Algunos objetivos pueden ser, por ejemplo:
    • Mejorar la imagen de la marca.
    • Reforzar la relación con los clientes.
    • Conseguir visitantes cualificados.
    • Posicionarnos como expertos en un sector especifico
  • S. Strategy (Estrategia): Tras definir los objetivos hay que  diseñar la estrategia, es decir, el conjunto de acciones que tienen como fin desarrollar los objetivos marcados. En este paso hay que definir en qué redes sociales tendrá presencia la empresa, frecuencia, qué lenguaje se va a utilizar, etc. Una vez elegidas las redes sociales, es el momento de crear los contenidos. En este paso hay que tener claro que se debe adaptar a cada formato y lenguaje.
  • T. Tecnology (Tecnología): En este caso se seleccionan las herramientas adecuadas que permiten gestionar las redes sociales de manera más efectiva.

3. Selección de KPI’s, y medición de resultados

Para saber el alcance que están teniendo las acciones en redes sociales, hay que marcar unos KPI’s para hacer las mediciones. Estos se tienen que establecer en función de los objetivos y estrategias que se han definido previamente en el Social Media Plan.

Los KPI’s se pueden establecer en base a las interacciones según el número de seguidores, el número de me gusta o de clics en las publicaciones o el número de conversiones desde redes sociales, por ejemplo.

En el caso de no estar obteniendo los resultados previstos, se pueden  detectar los errores en base a las métricas realizadas y así redefinir las acciones que pueden resultar más óptimas para conseguir los objetivos propuestos.

4. Manual de crisis

En ocasiones pueden salir las cosas diferentes a lo que prevé la empresa. Puede aparecer una crisis de reputación empresarial que habrá que gestionar. Por lo tanto es importarte que la marca contemple un plan de contingencia que será conocido por todo el equipo que realice estas gestiones.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de octubre, 2017
Plan de social media. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sistema hexadecimal
  • Mercados financieros internacionales
  • Agente de cálculo
  • Ángulo convexo
  • Precio aceptante
  • Mercado fragmentado
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia