• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Política agraria común (PAC)

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

La política agraria común (PAC) son un conjunto de políticas y acciones con las que los países miembros de la Unión Europea cuentan dentro del ámbito de la agricultura y la ganadería.

A través de las medidas que componen la PAC, se establece un sistema de subvenciones al sector rural en el continente en vías de mejorar su explotación.

El sentido de la creación de estas políticas nace de la necesidad de hacer frente a diversos problemas del sector. La Unión es la responsable de la administración de la política agraria común hacia cada estado miembro.

En Europa existe una notable importancia del sector agrícola en el conjunto de su producción, por lo que está directamente relacionado con el bienestar de sus habitantes. Es por ello que las instituciones públicas deben cuidar de este tejido productivo mediante su regulación y apoyo, especialmente en el marco económico actual.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Los fondos de la PAC también son destinados ocasionalmente para paliar los efectos imprevistos que pueden surgir tras desastres naturales o la aparición de enfermedades cuyo foco es la alimentación. Así, surgen de dos instituciones dependientes de la UE: el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Entre estos dos fondos dan una ayuda económica de importante cuantía al sector agrícola.

Por ello, dado su papel clave de protección de la población agricultora y rural en Europa, esta política común es considerada como un pilar básico del trabajo de la Unión. El inicio de este proyecto común en materia agraria tuvo lugar en el año 1962 con unas metas ya marcadas en la formación de la UE bajo el Tratado de Roma.

Principales objetivos de la PAC

Estos son los objetivos principales que busca la PAC:

  • Llevar a cabo un proceso de mejora en cuanto a la productividad agrícola, facilitando el acceso a alimentos cuyos precios sean asequibles para la población.
  • Asegurar el desarrollo tecnológico y el progreso del sector en vías de conseguir mayores niveles de productividad. Al mismo tiempo, garantizar la defensa de la competitividad de los productores europeos en un marco de comercio global.
  • Defender los intereses de agricultores en cada rincón de la UE y una estrecha vigilancia y protección de la vía rural a nivel continental, dando estabilidad a sus mercados.
  • Seguridad alimentaria, asegurando un nivel de producción de alimentos y un abastecimiento suficiente atendiendo a los cambios de la sociedad y el número de habitantes.
  • Atención a los pormenores del calentamiento global y la utilización de recursos naturales.

El modo en el cual la PAC cumple con esta serie de puntos pasa por medidas como la fijación de precios máximos o mínimos, o bien límites en términos de cantidades disponibles para el consumo. Otra es la reducción de excedentes gracias al uso del barbecho o cuotas máximas de producción en ciertos periodos de tiempo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 02 de enero, 2017
Política agraria común (PAC). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ley de la Reserva Federal de 1913
  • Relación entre la curva de Lorenz y el índice de Gini
  • Muestreo por áreas
  • Orden de compra
  • Competencia imperfecta
  • Función matemática
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate