Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Política agraria común (PAC)

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2020
3 min
  • Principales objetivos de la PAC

La política agraria común (PAC) son un conjunto de políticas y acciones con las que los países miembros de la Unión Europea cuentan dentro del ámbito de la agricultura y la ganadería.

A través de las medidas que componen la PAC, se establece un sistema de subvenciones al sector rural en el continente en vías de mejorar su explotación.

El sentido de la creación de estas políticas nace de la necesidad de hacer frente a diversos problemas del sector. La Unión es la responsable de la administración de la política agraria común hacia cada estado miembro.

En Europa existe una notable importancia del sector agrícola en el conjunto de su producción, por lo que está directamente relacionado con el bienestar de sus habitantes. Es por ello que las instituciones públicas deben cuidar de este tejido productivo mediante su regulación y apoyo, especialmente en el marco económico actual.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Los fondos de la PAC también son destinados ocasionalmente para paliar los efectos imprevistos que pueden surgir tras desastres naturales o la aparición de enfermedades cuyo foco es la alimentación. Así, surgen de dos instituciones dependientes de la UE: el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Entre estos dos fondos dan una ayuda económica de importante cuantía al sector agrícola.

Por ello, dado su papel clave de protección de la población agricultora y rural en Europa, esta política común es considerada como un pilar básico del trabajo de la Unión. El inicio de este proyecto común en materia agraria tuvo lugar en el año 1962 con unas metas ya marcadas en la formación de la UE bajo el Tratado de Roma.

Principales objetivos de la PAC

Estos son los objetivos principales que busca la PAC:

  • Llevar a cabo un proceso de mejora en cuanto a la productividad agrícola, facilitando el acceso a alimentos cuyos precios sean asequibles para la población.
  • Asegurar el desarrollo tecnológico y el progreso del sector en vías de conseguir mayores niveles de productividad. Al mismo tiempo, garantizar la defensa de la competitividad de los productores europeos en un marco de comercio global.
  • Defender los intereses de agricultores en cada rincón de la UE y una estrecha vigilancia y protección de la vía rural a nivel continental, dando estabilidad a sus mercados.
  • Seguridad alimentaria, asegurando un nivel de producción de alimentos y un abastecimiento suficiente atendiendo a los cambios de la sociedad y el número de habitantes.
  • Atención a los pormenores del calentamiento global y la utilización de recursos naturales.

El modo en el cual la PAC cumple con esta serie de puntos pasa por medidas como la fijación de precios máximos o mínimos, o bien límites en términos de cantidades disponibles para el consumo. Otra es la reducción de excedentes gracias al uso del barbecho o cuotas máximas de producción en ciertos periodos de tiempo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Principales objetivos de la PAC
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz