Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Política cambiaria

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020
3 min
  • Objetivos de la política cambiaria
  • Tipos de política cambiaria
  • Ejemplos y efectos de la política cambiaria

La política cambiaria es el conjunto de acciones que llevan a cabo los Gobiernos en relación al tipo de cambio. Es una parte de la política monetaria.

La política cambiaria, trata de influir sobre el valor de la moneda nacional. Es decir, son un conjunto de decisiones que se llevan a cabo para controlar el valor de la moneda, siempre en relación con el resto de divisas extranjeras. De esta forma, el Gobierno controla el valor de su moneda mediante la aplicación de las distintas políticas cambiarias que se lleven a cabo.

Así, el objetivo de esta es dotar de estabilidad al valor de una moneda determinada, en relación a otra extranjera.

Acciones como la devaluación monetaria, así como la impresión de moneda, son acciones de la política cambiaria.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Objetivos de la política cambiaria

El principal objetivo de la política cambiaria suele centrarse en la estabilidad del valor de la moneda nacional, en relación a las divisas extranjeras. Así, alcanzar el equilibrio exterior del país mediante la elección de un sistema de tipos de cambio es uno de los grandes objetivos de esta.

En Economipedia hemos seleccionado los principales objetivos de la política cambiaria, los cuales mostramos a continuación:

  • Dotar a la moneda de estabilidad frente a otras divisas.
  • Mantener la estabilidad de precios.
  • Conseguir el equilibrio exterior con un sistema de tipos de cambio óptimo.
  • Controlar la inflación.
  • Incrementar la competitividad de las exportaciones.

Tipos de política cambiaria

Los tipos de política cambiaria que existen en la economía son tres: fija, flexible y la reptante o “de bandas”.

Así, estos tipos se diferencian entre sí de la siguiente forma:

  • Fija: En este sistema, el valor de una moneda se sujeta, en su cambio, a otros valores de referencia. El patrón oro es una política cambiaria fija.
  • Flexible: En este sistema, el valor de la moneda se ajusta por el valor de mercado. Aquí, la intervención estatal no se presenta o lo hace en menor medida.
  • De bandas: En este sistema, se toman de referencia dos divisas. Así, cuando el valor de una disminuye, en tanto en cuanto aumenta el valor de la otra, se dice que la tasa de cambio aumenta.

Así, estamos hablando de las principales políticas cambiarias que existen en la economía.

Ejemplos y efectos de la política cambiaria

A continuación, para hacernos una idea y poder tipificar a qué nos estamos refiriendo con política cambiaria, a continuación se establece un ejemplo de política cambiaria, así como los posibles efectos (positivos y negativos) que ella genera.

Cuando un país quiere favorecer sus exportaciones, este trata de aumentar su masa monetaria y autoinfringir en su moneda una devaluación. Es decir, al aumentar masa monetaria produce una devaluación monetaria. 

De esta forma, terceros países pueden comprar bienes y servicios a un valor más barato que en otros países, dado que la moneda, el factor divisa, vale menos. Así, las empresas se vuelven más competitivas y el país vende más al exterior.

Sin embargo, no todos los efectos son positivos.

Si hablamos de un país dependiente de las importaciones de otra serie de bienes y servicios, devaluar la moneda afecta negativamente al poder adquisitivo en el país. Al valer menos la moneda, importar bienes o servicios del exterior es más caro, por lo que debemos pagar más monedas locales para obtener un bien extranjero en el que el valor se muestra en otras monedas más fortalecidas.

Así, mientras las ventajas de esta política cambiaria han favorecido las exportaciones en el país, por otro lado, han reducido el poder adquisitivo de los ciudadanos en materia de importaciones.

Por esta razón, es que debe existir un equilibrio que contemple este tipo de escenarios, así como los posibles efectos negativos que la política ejerza en la economía.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Objetivos de la política cambiaria
  • Tipos de política cambiaria
  • Ejemplos y efectos de la política cambiaria
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz