Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Prestación por desempleo

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

La prestación por desempleo es una ayuda que entrega el gobierno a las personas que han perdido su trabajo de forma involuntaria y se encuentran buscando activamente otro puesto.

La prestación por desempleo es una ayuda en forma de dinero, servicios o especies que se entrega a quienes se encuentran en situación de desempleo involuntario. Se supone que esta situación de carácter temporal ya que la persona logrará encontrar trabajo en un futuro relativamente cercano.

Características de la prestación por desempleo en España

La prestación por desempleo en España, también conocida como “paro”, es de carácter contributivo, esto es, se adquiere el derecho a ella y se calcula su cuantía dependiendo de las contribuciones que se hayan hecho previamente durante el período en que la persona trabajaba.

La prestación está administrada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Asimismo, es de carácter temporal y su cuantía está determinada por el monto y duración e las cotizaciones realizadas previamente.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Requisitos para obtener la prestación por desempleo

Para poder solicitar la prestación por desempleo en España se debe cumplir con un conjunto de requisitos. A continuación, los describimos:

  • Estar afiliado y en situación de alta en la Seguridad Social en un régimen que contemple la contingencia por desempleo.
  • Encontrarse en situación legal de desempleo.
  • Acreditar disponibilidad para buscar activamente empleo y para aceptar una colocación adecuada mediante la suscripción del compromiso de actividad.
  • Estar inscrito y mantener la inscripción como demandante de empleo durante todo el periodo de percepción.
  • Haber trabajado y cotizado a desempleo al menos 360 días dentro de los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo. Si es trabajador eventual agrario que de forma inmediatamente anterior figuró de alta en Seguridad Social como trabajador autónomo o por cuenta propia, el período mínimo de cotización necesario para el acceso a la prestación por desempleo será de setecientos veinte días.
  • Tener menos edad que la edad ordinaria para jubilarse.
  • No realizar una actividad por cuenta propia o trabajo por cuenta ajena a tiempo completo, salvo compatibilidad establecida por un programa de fomento de empleo.
  • En ningún caso cobrar una pensión de la Seguridad Social incompatible con el trabajo.

Duración y cuantía de la prestación por desempleo

Para calcular la duración y cuantía de la prestación de desempleo se tienen en cuenta los siguientes factores:

  • Cotización acumulada en los últimos 6 años.
  • La base de la cotización por accidente de trabajo, enfermedad profesional o desempleo de los últimos 180 días de ocupación.
  • Si tiene o no hijos menores a su cargo.
  • Cotización como aportación obligatoria del trabajador a la cotización de Seguridad Social y la retención a cuenta del IRPF o impuesto a la renta sobre las personas físicas.

Cabe destacar que la prestación por desempleo no se podrá cobrar durante más de 2 años ni menos de 4 meses.

Subsidio

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 23 de diciembre, 2017
Prestación por desempleo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Armonización contable
  • Metodología OKR
  • Estrategias ante un patrón de doble techo
  • Teoría del valor-trabajo
  • Variable microeconómica
  • Escandallo de costes
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia