Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Préstamo educativo

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021
3 min
  • Tipos de préstamo educativo
  • Ventajas y desventajas del préstamo educativo
  • Ejemplo de préstamo educativo

Un préstamo educativo es aquel financiamiento que se otorga a un estudiante, o a un familiar o amigo de un estudiante, con el objetivo de cubrir el coste o inversión que suponen los estudios superiores universitarios (carreras) o de posgrado (máster y doctorado).

En otras palabras, hablamos de un préstamo personal, el cual va destinado a pagar una carrera, un máster, un diplomado o un doctorado. Por tanto, hablamos de un tipo de préstamo, que pide un estudiante con el objetivo de financiar sus estudios universitarios principalmente.

Este tipo de préstamos presenta distintas modalidades, como veremos más adelante. No obstante, su función principal, como hemos dicho, es cubrir los gastos que conlleva la realización de determinados estudios. Esto, mediante un crédito. Un crédito que, posteriormente, se pagará junto a un tipo de interés previamente acordado y que dependerá de las características del deudor.

Debemos recordar que un préstamo es una operación financiera mediante la cual, una persona o institución (prestamista) otorga (mediante un contrato o acuerdo entre las partes) un activo (normalmente una cantidad de dinero) a otra persona (prestatario). Esto, a cambio de un tipo de interés (precio del dinero).

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de préstamo educativo

Los tipos de préstamo educativo puede ser principalmente dos:

  • De corto plazo: El beneficiario lo utiliza para pagar el semestre y, luego de cancelarlo durante sus estudios, puede solicitar otro crédito de corto plazo.
  • De largo plazo: El financiamiento se devuelve durante un periodo igual o mayor que el periodo de estudios.

Ventajas y desventajas del préstamo educativo

Entre las ventajas del préstamo educativo podemos destacar las siguientes:

  • Permite que los estudiantes no abandonen sus estudios ante la falta de recursos económicos para financiar su carrera.
  • Permite financiar programas de posgrado que suelen tener un alto costo.
  • Las cuotas se deberían ajustar a la capacidad del deudor.
  • Puede ofrecer un plazo de gracia (sin cuotas por pagar). Por citar un caso, de 24 meses tras el desembolso del préstamo. De esta manera, el deudor puede finalizar, por ejemplo, sus estudios de posgrado a tiempo completo y reinsertarse en el mercado laboral. Al haber realizado el programa o la carrera, puede encontrar un empleo bien remunerado y comenzar a pagar el préstamo.

Asimismo, algunas desventajas del préstamo educativo son las siguientes:

  • Como cualquier préstamo, demanda un desembolso adicional por los gastos financieros que generan los intereses.
  • El deudor debe cumplir con una serie de requisitos. Exigiéndose, en algunos casos, la figura de un aval y un historial crediticio limpio. Es decir, no cualquier persona puede acceder a este tipo de préstamos.
  • Es conocido el caso de Estados Unidos, donde los altos costes que supone estudiar en una de las universidades prestigiosas como Harvard, Stanford o Yale, generan enormes deudas a los estudiantes, los cuales pasan muchos años devolviendo el préstamo educativo obtenido para financiar sus estudios.

Ejemplo de préstamo educativo

Supongamos que el banco AZ ofrece préstamos educativos para las personas mayores de 20 años, para el financiamiento de estudios universitarios o de posgrado a nivel local o en el extranjero.

El préstamo financia el 100% del programa elegido, siendo el monto mínimo de 4.000 dólares y el periodo de financiamiento de 12 a 60 meses; o hasta 120 meses si se tiene el respaldo de una garantía hipotecaria.

Asimismo, se ofrece un periodo de gracia de 24 meses para posgrados locales a tiempo completo y de 30 meses para pregrados o posgrados en el exterior. Es decir, el banco hace el desembolso por el costo total del programa en el periodo 0 y, desde ahí, se cuenta el plazo de gracia.

Para los posgrados locales a tiempo completo y posgrados en el exterior se exige presentar un aval solidario, cuyo historial crediticio y capacidad de pago será evaluada. Además, si el monto del préstamo es mayor a 35.000 dólares, se requiere una garantía hipotecaria.

Otro punto a tener en cuenta es que el deudor puede acceder a un tipo de interés más bajo si existe un convenio entre el banco AZ y la institución educativa donde va a estudiar.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Tipos de préstamo educativo
  • Ventajas y desventajas del préstamo educativo
  • Ejemplo de préstamo educativo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz