• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Psicología de las organizaciones

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

La psicología de las organizaciones es aquella disciplina que se centra en estudiar e investigar los elementos que intervienen en una organización. Su objetivo principal es conocer cómo se comportan las personas que forman parte de la compañía y las relaciones que existen dentro de ese ámbito. Está enfocada mayoritariamente a la empresa. 

Existe diferentes tipos de psicología, entre ellas, la psicología de las organizaciones. Esta rama ha ido evolucionando a lo largo de los años para centrarse especialmente en el ámbito empresarial. 

La psicología de las organizaciones investiga cómo es el comportamiento de las personas que forman parte de una organización, valora el entorno y también los distintos elementos o contextos que intervienen. 

Este tipo de psicología tiene su origen en la Segunda Guerra Mundial. En EE.UU., necesitaban clasificar a la gente y conocer la valía que tenían los individuos para ser utilizados de forma eficaz en ese contexto.

La psicología de las organizaciones es muy útil, ya que la mayor parte de la vida de las personas se desarrolla en ámbitos que tienen un contexto organizacional. Por ejemplo, universidad, colegios, empresas, grupos sociales, entre otros. 

Es en el ámbito empresarial donde se enfoca mayoritariamente la psicología de las organizaciones. El objetivo es estudiar y poner en práctica técnicas que mejoren la comunicación en las empresas, potenciar las fortalezas de los empleados y resolver los conflictos existentes. 

¿Para qué sirve la psicología de las organizaciones?

La psicología de las organizaciones tiene gran utilidad, especialmente por los siguientes motivos: 

  • Permite evaluar y conocer el comportamiento de los trabajadores. 
  • Se esfuerza en resolver conflictos laborales. 
  • Intenta prevenir riesgos y comportamientos poco recomendables dentro de la compañía. 
  • Hace hincapié en desarrollar técnicas motivacionales para los empleados. 
  • Se centra en potenciar las fortalezas de los trabajadores para mejorar la productividad. 

Ejemplo de psicología de las organizaciones

Una empresa tiene problemas internos en su plantilla, ya que existen distintos conflictos entre los empleados que disminuyen el rendimiento laboral. 

Se ha tomado la decisión de que el especialista en el área organizacional tome cartas en el asunto para conseguir dar una solución a este inminente problema. 

A través de la observación de los hechos, el análisis pormenorizado de la situación y la puesta en práctica de los distintos recursos existentes tendrá como objetivo prioritario resolver los conflictos vigentes. 

Esto permitirá que exista un buen clima laboral, mejorar la comunicación entre los empleados y desarrollar una mejor cultura empresarial. 

Estaríamos ante un ejemplo de la puesta en práctica de la psicología de las organizaciones. 

  • Diccionario económico
  • Psicología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 08 de julio, 2021
Psicología de las organizaciones. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Exceso de oferta
  • 10-K
  • Diferencia entre estadística paramétrica y no paramétrica
  • Proceso de importación
  • Logaritmo natural
  • Salida de divisas
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate