• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Psicología del marketing

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

La psicología del marketing es la rama del mismo que se encarga de averiguar las necesidades, motivaciones y gustos de los consumidores para crear productos que se ajusten a este tipo de motivaciones.

La psicología aplicada el mundo del marketing ayuda a encontrar las claves necesarias para saber cómo funciona la mente humana, y es un conocimiento fundamental para conseguir que los potenciales clientes acaben comprando los productos de las empresas.

¿Cómo influye la psicología aplicada al marketing?

La psicología se compone de las más diversas técnicas y herramientas que permiten predecir el comportamiento del consumidor como puede ser por ejemplo el neuromarketing.

Es por este motivo que conocer este tipo de comportamientos y saber lo que influye en las decisiones de los consumidores para realizar una compra, supone una información relevante y necesaria para cualquier tipo de marca.

Esto puede ayudar a crear productos que respondan a un tipo de demanda y además potenciar las ventas de una empresa.

Técnicas y acciones de la psicología del marketing

Estas son algunas:

  • Neuromarketing. Es una técnica que estudia el comportamiento humano, predice sus acciones y estudia el cerebro del consumidor en relación a sus acciones de compra.

Es muy utilizada debido a su fiabilidad ya que anticipa las acciones de los usuarios y ayuda a determinar el producto que escogería y las motivaciones para ello de una forma empírica y mucho más eficaz que otro tipo de técnicas.

  • Copywriting. El copywriting es una técnica de escritura, pero trabaja con algo fundamental relacionado con la psicología: la persuasión.

Se utilizan contenidos encaminados a conseguir una serie de objetivos y se trabaja en la elaboración de esos textos a través de la persuasión y argumentos irrefutables para que el usuario acabe realizando lo que el responsable desea: una venta, una descarga de un documento, o una suscripción.

  • Creación de expectativas. Se trata de una técnica relacionada con el Efecto Zeigarnik, que en el mundo del marketing se traduce como el efecto de crear cierta sorpresa, expectación o ansiedad en el usuario de tal forma que ese pensamiento le lleve a generar más interés por el tema que se le plantea. Un ejemplo serían los trailers de películas para captar la atención, o los anuncios de televisión.
  • Activar la motivación. Esto es fundamental a la hora de comprar un artículo. Se puede comprobar que un usuario tenga la necesidad y la motivación de comprar un ordenador, por ejemplo. Se puede saber a través de encuestas, o de visitas a a diferentes plataformas gracias al uso de las cookies que sirven para rastrear lo que le interesa al público, y además se puede crear el remarketing tras saber esa información que es el impacto de anuncios relacionados con las búsquedas que se han realizado en google.

La psicología es un factor a tener en cuenta en el mundo del marketing. Una parte indispensable para saber cómo piensan los usuarios y llegar a ellos de una forma mucho más directa. Gracias al trabajo de este tipo de técnicas las marcas consiguen anticiparse y generar motivación, ansiedad e interés en los usuarios a través de sus productos.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 08 de septiembre, 2019
Psicología del marketing. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Coeficiente básico de financiación
  • Mercado bursátil
  • Origen de la palabra bancarrota
  • Hardware interno
  • Tecnología educativa
  • Relaciones internacionales
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate