Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Publicidad agresiva

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de la publicidad agresiva
  • Objetivo de la publicidad agresiva
  • Diferencia entre publicidad agresiva y publicidad ilícita
  • Ejemplo de publicidad agresiva

La publicidad agresiva es la forma de hacer publicidad, en la que las técnicas empleadas para captar la atención del cliente son, ya sea por razones éticas o morales, cuestionables y, en ocasiones, rechazables.

La publicidad agresiva, por tanto, es una de las maneras de hacer publicidad. El uso de estas técnicas persigue el mismo objetivo que persigue la publicidad como tal. Es decir, su objetivo se centra en captar la atención y promover la compra o contratación del bien o servicio. Su principal diferencia con la publicidad, es que en la publicidad agresiva se emplean técnicas que, como su nombre indica, pueden llegar a ser muy cuestionables, e incluso ser rechazadas por parte de los consumidores. Técnicas que, por razones éticas o morales, no son apropiadas y vulneran ciertos derechos de los consumidores.

La publicidad es una herramienta para promover la venta de un servicio o producto. Por esta razón, no toda la publicidad es intrusiva.

No debemos confundir publicidad agresiva con publicidad ilícita.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Características de la publicidad agresiva

Entre las características que posee la publicidad agresiva, hemos seleccionado aquellas que mejor describen dicha técnica. Así pues, entre las características que presenta este tipo de publicidad nos encontramos las siguientes:

  • Es un tipo de publicidad muy directa.
  • En la publicidad agresiva, el mensaje va al grano.
  • El mensaje tiende a ser muy impactante para el consumidor.
  • Emplea mensajes muy atacantes y llamativos.
  • En ocasiones, tienden a exagerarse.
  • Para ello, utiliza imágenes duras y fuertes.
  • No suele atender a censuras.
  • Suele suscitar la crítica popular.

Objetivo de la publicidad agresiva

Debemos saber que, aunque estemos hablando de la publicidad agresiva, el objetivo no dista mucho del objetivo que, por otro lado, presenta la publicidad genérica.

En este sentido, hablamos de un tipo de publicidad que persigue la promoción, directa e indirecta, de un servicio o producto, con el fin de que los clientes lo compren o lo contraten. 

No obstante, conviene añadir que la publicidad agresiva va un paso más allá. Es decir, se encarga de emitir un mensaje tan poderoso, que su objetivo es que este impacte con fuerza en el cliente potencial. De esta forma, el mensaje no solo lo verá el cliente, sino que lo recordará con el paso del tiempo.

Diferencia entre publicidad agresiva y publicidad ilícita

Atendiendo a estos dos tipos de publicidad, hay que decir que hablamos de dos tipos que pueden presentar tantas semejanzas como diferencias.

No obstante, centrándonos en su definición técnica, debemos saber que, pese a que algunas técnicas se repiten en ambas metodologías, no significan lo mismo.

Por un lado, la publicidad agresiva es la forma de hacer publicidad, en la que las técnicas empleadas para captar la atención del cliente son, ya sea por razones éticas o morales, cuestionables y, en ocasiones, rechazables.

Por otro lado, la publicidad ilícita es una modalidad de publicidad que para trasladar su mensaje emplea recursos que atentan contra la dignidad humana y sus derechos. Para ello, ofreciendo productos que no se corresponden con la definición técnica, o bien productos considerados como muy nocivos o perjudiciales para la salud, así como otras modalidades que utilizan otras herramientas consideradas como ilícitas.

Por tanto, como puede observarse, hablamos de dos conceptos muy distintos entre sí. Partiendo de que, como su propio nombre indica, la publicidad ilícita es, en la mayoría de los casos, ilegal.

Ejemplo de publicidad agresiva

Entre los ejemplos más conocidos de publicidad agresiva, destacan aquellos mensajes utilizados en campañas de venta de perfumes, tanto de hombre como de mujer. 

En este tipo de anuncios, suelen emplearse técnicas que suscitan al cliente la necesidad de comprar el perfume, pues este le hará más atractivo. Técnica muy similar a la que emplean en el caso de las mujeres, incluyendo aquí también a las cremas rejuvenecedoras, entre otros productos relacionados con la belleza y el cuidado personal.

Asimismo, encontramos muchos ejemplos de publicidad agresiva en juguetes y artículos para niños.

En este sentido, muchos anuncios en televisión que exponen juguetes para niños, de la misma forma, incluyen muchos efectos y mensajes muy impactantes, que captan la atención de los niños. En ocasiones, con este tipo de anuncios se han tenido que incluir mensajes aclaratorios para evitar que dicha publicidad agresiva, de la misma forma, sea publicidad engañosa.

Así pues, hablamos de muchos otros sectores que emplean estas técnicas. Es el caso de la moda, la alimentación, así como muchos artículos relacionados con el lujo.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 13 de noviembre, 2020
Publicidad agresiva. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipo impositivo medio
  • Cartismo
  • SHA-2
  • Fondo de inversión blend
  • Método de reducción
  • Realpolitik
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de la publicidad agresiva
    • Objetivo de la publicidad agresiva
    • Diferencia entre publicidad agresiva y publicidad ilícita
    • Ejemplo de publicidad agresiva

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz