Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Publicidad encubierta

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 14 enero 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características principales de la publicidad encubierta
  • Herramientas ante la publicidad encubierta

La publicidad encubierta es una modalidad del concepto publicitario estándar caracterizada principalmente por el emplazamiento de mensajes sobre un producto o una marca comercial dentro de un espacio distinto y ante la inconsciencia del espectador.

A través de esta modalidad de publicidad las empresas logran posicionar sus marcas o productos en nuevos marcos alejados del marketing tradicional y ante nuevos públicos receptores, mayormente involuntarios.

Uno de los ejemplos más claros de publicidad encubierta son las marcas mostradas dentro de películas o series de televisión, las marcas de ropa de actores en el cine, de alimentación o vehículos en series de televisión o de marcas deportivas en entrevistas con deportistas.

La principal motivación de las corporaciones anunciantes a la hora de poner en funcionamiento este tipo de publicidad es la de atraer la atención del público hacia sus productos sin emplear la vía del marketing tradicional.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Es decir, se trata de ofrecer y presentar las bondades de un producto sin que precisamente esta presentación tenga apariencia de publicidad. Esto responde a la idea de que no todos los receptores están dispuestos en todo momento a recibir emplazamientos o mensajes publicitarios.

Características principales de la publicidad encubierta

Esta modalidad de publicidad cuenta con una serie de rasgos destacados:

  • El receptor no es consciente de la recepción del mensaje publicitario.
  • El mensaje publicitario es transmitido por una tercera parte y no por la marca, creando menor nivel de desconfianza en el receptor y, por lo tanto, mayor efecto.
  • Este tipo de prácticas son perseguidas y castigadas legalmente, ya que son consideradas como publicidad ilícita.

Conceptualmente este tipo de publicidad está estrechamente relacionado con la publicidad subliminal, hasta el punto de que esta última podría ser considerada como un ejemplo de mensaje encubierto por medio de vías sensoriales.

Herramientas ante la publicidad encubierta

Los organismos estatales y de defensa de los derechos del consumidor emplean diferentes métodos para perseguir y castigar este tipo de práctica. En ese sentido, la ley exige que todo emplazamiento publicitario deba estar debidamente señalizado para la consciencia del espectador.

No obstante, son muchos los casos en los que esta barrera es ignorada por las marcas, que continúan posicionando sus mensajes en el cine, la televisión, páginas de Internet, espacios públicos, etc.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 14 de enero, 2018
Publicidad encubierta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Agente inmobiliario
  • Principio de plena competencia
  • Cartera 60/40
  • Pacto de Varsovia
  • Cable Forex
  • Título nominativo
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características principales de la publicidad encubierta
    • Herramientas ante la publicidad encubierta

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz