Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Puntuación estándar o tipificada

Paula Rodó
3 min
Referenciar

Las puntuaciones estándar o tipificadas son un método de comparación de las posiciones relativas de dos o más elementos respecto al conjunto de observaciones.

En otras palabras, las puntuaciones tipificadas devuelven el número de desviaciones estándar que la puntuación xi se desvía de la media.

Matemáticamente, sea xi el elemento i de una variable X de media y desviación estándar S. Entonces, la puntuación tipificada de este elemento i es:

Puntuacion Estandar

Las puntuaciones tipificadas permiten comparar elementos de distintas variables y distintas unidades de medida siempre que se cumplan las propiedades.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Propiedades

Las puntuaciones tipificadas no tienen unidades de medida­. Las unidades del numerador se cancelan con las unidades del denominador. Dada esta propiedad, la puntación tipificada también recibe el nombre de puntuación estándar.

El valor absoluto de la puntuación es el número de desviaciones estándar separan al elemento del valor medio de la variable donde pertenece. Entonces:

Variable Tipificada Valo Absoluto

Si contemplamos el signo de las puntuaciones tipificadas, podremos establecer la posición del elemento respecto a la media de la variable.

  • Zi>0: elemento i está por encima de la media = elemento i está a la derecha de la media.
  • Zi<0: elemento i está por debajo de la media = elemento i está a la izquierda de la media.

Las puntuaciones tipificadas de todos los elementos construyen una nueva variable denominada zi.

Esta variable zi se obtiene a partir de la resta (xi – Xmedia) y del cambio de escala con la división de la desviación estándar (S).

La tipificación se caracteriza por tener media 0 y varianza 1.

  • La media de todas las puntuaciones tipificadas es 0.
  • La varianza de todas las puntuaciones tipificadas es 1.

Aplicaciones

En estadística y econometría se emplean tablas de distribución de probabilidad tipificadas para encontrar la probabilidad que tome una observación dada la función distribución que siga la variable. 

Ejemplo práctico

Tenemos dos estaciones de esquí A y B en las cuales los esquiadores pueden realizar esquí alpino (Alpino) o esquí nórdico (Nórdico). Estudiaremos qué actividad es más popular en cada estación de esquí en función del número de esquiadores que realizen cada actividad.

Elementos
Estaciones Media Desv. Estándar Alpino Nórdico
A 96 2,6 112 52
B 22 4 24 41

Calculamos las puntuaciones tipificadas:

Puntuacion Estandar Ejemplo

Construimos la matriz de resultados:


Puntuaciones tipificadas
Estaciones Alpino Nórdico
A 6,1538 -16,923
B 0,5 4,75

Como resultado tenemos que:

El esquí alpino es más popular que el esquí nórdico en la estación de esquí A porque:

ZA,Alpino > 0, ZA,Nórdico <0 y ZA,Alpino > ZA,Nórdico.

El esquí nórdico es más popular que el esquí alpino en la estación de esquí B porque

ZB,Nórdico > ZB,Alpino con ambos mayor que cero.

Por encima de la media:

ZA,Alpino > 0, ZB,Alpino > 0 y ZB,Nórdico > 0

Por debajo de la media:

ZA,Nórdico <0

  • Diccionario económico
  • Estadística
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Rodó, 06 de julio, 2019
Puntuación estándar o tipificada. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Subcontratación
  • Economía de la Edad Moderna
  • Riqueza
  • Descentralización
  • Bolsa de París
  • Hardware de procesamiento
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia