• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Rama de actividad

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Entendiendo la rama de actividad
  • Clasificación de las ramas de actividad

La rama de actividad es el grupo de elementos patrimoniales (bienes, derechos y obligaciones) que pueden conformar de manera autónoma una unidad económica.

Es decir, una rama de actividad puede desarrollar por sí misma, sin requerir procesos adicionales, un bien o servicio que luego puede ser ofrecido en el mercado.

Asimismo, cabe señalar que la rama de actividad supone una parte de una empresa, ya sea unipersonal o una sociedad.

Otro punto que acotar es que la rama de actividad incluye tanto los activos como los pasivos vinculados a un área de la organización.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Entendiendo la rama de actividad

Para entender el término, imaginemos que la empresa u organización es un árbol. Entonces, cada tipo de bien o servicio que ofrece es una rama de actividad.

Cabe acotar que las ramas de actividad pueden o no estar relacionadas al mismo sector. Eso dependerá de la estrategia empresarial.

Así, si la compañía ha apostado por la diversificación, cada rama de actividad será distinta. Este es el caso, por ejemplo, de un holding que ha invertido en el sector bancario y en el negocio de comida rápida.

Clasificación de las ramas de actividad

Las ramas de actividad pueden clasificarse en función del valor agregado a sus productos. Así, tenemos las siguientes categorías:

  • Sector primario: Se refiere a actividades netamente extractivas como la agricultura, ganadería, caza y silvicultura.
  • Sector secundario: Es aquel donde se transforma la materia prima en otro bien de mayor valor agregado. Este es el caso de la manufactura y la construcción, por ejemplo.
  • Sector terciario: Incluye todas las actividades económicas donde la mercancía no es un bien, sino un servicio. Nos referimos, por ejemplo, a turismo, hotelería, intermediación financiera, gestión logística, educación, asesoría contable, entre otros.

Dentro de cada uno de estos sectores hay muchos subsectores. Por ejemplo en el sector secundario se encuentra la industria y dentro de la industria hay distintos tipos según la actividad económica que llevan a cabo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 20 de enero, 2020
Rama de actividad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sesgo de confirmación
  • Classical economics
  • Nazismo
  • Investment
  • Política monetaria del área del euro
  • Morningstar
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Entendiendo la rama de actividad
    • Clasificación de las ramas de actividad

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz