Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ray Dalio

José Francisco López
Lectura: 4 min
Referenciar
Ray Dalio Principios

Nombre: Ray Dalio

Nacimiento: 08/08/1949, Nueva York, Estados Unidos

Ideología: Liberalismo económico

Escuela económica:

Principios

Mayores logros:

Fundador del hedge fund Bridgewater Associates. Gran labor divulgativa de la economía.

Obras destacadas

- Principios

Ray Dalio, es un inversor, gestor de hedge fund y filántropo nacido en 1949 en Nueva York, Estados Unidos. Ray Dalio, es propietario de la empresa Bridgewater Asociados. Es decir, del hedge fund más grande del mundo. En Enero de 2018 entró en el ranking de las 100 personas más ricas del mundo.

Raymond Dalio o, simplemente Ray Dalio, es considerado uno de los mejores inversores de todos los tiempos. Aparte de por ser un gestor de fondos destacado, Ray Dalio se ha hecho mundialmente famoso por lo que el define como sus principios. Principios, de Ray Dalio, es un documento pdf que hace unos años publicó él mismo en la página web de Bridgewater.

Dado el éxito del documento, cuya extensión era de alrededor de unas 100 páginas, y de acceso totalmente gratuito, decidió publicar un libro: Principios.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Ray Dalio también es famoso un vídeo suyo publicado en 2007 que se titula: «How the economic machine works; A template for understanding what is hapenning now.» Algo así como «Cómo funciona la máquina económica; Una plantilla para entender lo que está ocurriendo.» No obstante, aunque el vídeo se hizo viral, no tuvo tanto reconocimiento como ahora con su libro.

Infancia de Ray Dalio

Tal como describe en su obra, Ray Dalio se sintió, desde muy pequeño, atraído por las finanzas. Compró sus primeras acciones en cuanto pudo, repartió periódicos e incluso trabajó como recogedor de pelotas de golf. Es decir, de lo que se conoce como caddie.

En los campos de golf aprendió mucho de inversiones. Dalio, afirma que allí escuchaba cada día las recomendaciones de unos y otros inversores. Y, por si fuera poco, se ganaba un dinero recogiendo pelotas de golf.

La primera vez que pudo invertir, invirtió en una aerolínea: Aerolínea del Noreste (Northeast Airlines). Al principio, los valores subieron y ganó dinero. Pero, cuando comenzó a pensar que aquello era demasiado fácil, perdió todo su dinero.

Aquella primera vez aprendió que nada en bolsa es seguro. Esas acciones le dieron una lección que le acompañaría el resto de su vida.

Carrera profesional de Ray Dalio

Tras graduarse en la Universidad de Long Island, gracias a un expediente impecable, consiguió acceder a Harvard. En Harvard comenzó a fraguar su leyenda. Allí comenzó a gestionar dinero, hasta tal punto que consiguió pagarse los estudios con las ganancias.

Tras ello, comenzó a trabajar para una empresa que ofrecía soluciones operando en materias primas. Llegó a ocupar un puesto relevante en la empresa. Pero, según indica, lo despidieron por pegarle un puñetazo a su jefe.

De tal modo que en 1983 fundó desde su casa, y en solitario, lo que más tarde se convertiría en el gigante de Bridgewater. Bridgwater Asociados no siempre fue una gestora, al principio gestionaba dinero de antiguos clientes. Poco a poco, paso de realizar informes a gestionar grandes capitales. Sus resultados le valieron para llegar a lo que hoy es Bridgewater: una empresa con 1.500 empleados.

No obstante, desde 2016 Ray Dalio ya no ejerce como director ejecutivo de Bridgewater. Desde entonces, ocupa el cargo de presidente honorífico y se dedica a aconsejar sobre la marcha de la compañía.

Principios de Ray Dalio

Los principios de Ray Dalio, son los principios que le han permitido conseguir todos sus logros. La idea detrás de los principios es actuar de la misma forma en situaciones muy parecidas que se dan a lo largo de nuestra vida. Distingue entre principios vitales, principios laborales y principios de inversión:

  • Vitales: Para él, los principios vitales son los que orquestan a todos los demás. Defiende que cada persona debe tener sus propios principios. Aunque claro, también podría cogerlos prestados de otras personas. No obstante, lo más importante es que dicha persona se sienta cómoda con los principios. Es decir, que sean principios que realmente reflejen su forma de vida y sus ideas. Y, en consecuencia, que ayuden a que tomemos las mejores decisiones.
  • Laborales: Los principios laborales son los principios que han regido su organización, Bridgewater. En ellos destaca la importancia de trabajar en equipo. Cada uno debe ocupar su lugar, conocer sus puntos fuertes y débiles y los de los demás. Esto, junto con una transparencia radical son imprescindibles para que la organización consiga sus objetivos de la mejor manera posible.
  • Inversión: Los principios de inversión de Ray Dalio conforman el conjunto de reglas por las que el invierte. No constituyen sus sistemas de trading, ya que el invierte mediante algoritmos. Sin embargo, en ellos refleja determinados principios sobre los que él rige la creación de sus sistemas y de su toma de decisiones de inversión.

Adicionalmente, también se dedica a obras filantrópicas junto con personalidades como Bill Gates o Warren Buffet.

  • Biografía
  • Diccionario económico
  • Historia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 04 de enero, 2019
Ray Dalio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Rotura de stock
  • Tipos de disco duro
  • Normalización estadística
  • Bienestar económico
  • Proletario
  • Expansión económica
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Miguel

      16 de enero de 2021 a las 06:49

      Lástima que la calidad de la información desmerezca a causa de un manejo de la gramática muy aproximativo. Por ejemplo, confundir un pronombre personal con un determinante deja qué desear.

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        11 de febrero de 2022 a las 22:06

        Hola Miguel,

        Te agradeceríamos si nos indicaras en qué parte se encuentra el error gramatical. Estamos intentando mejorar en el uso del lenguaje.

        Saludos

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia