• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Realidad económica

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 30 julio 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Otros usos del concepto

La realidad económica es el agregado de sucesos económicos que suceden en una sociedad.

Este concepto es un concepto muy utilizado, pero poco trabajado teóricamente de forma individual. Decimos de forma individual, puesto que en realidad se lleva estudiando de forma continuada. ¿Qué estudia la ciencia económica? La realidad económica. Esto es, trata de explicar lo que ocurre en la realidad, lo que es cierto o verdad. La realidad es lo que se muestra y ocurre.

Por tanto, la realidad económica tiene mucho que ver con la teoría económica. Al menos, eso sí, hipotéticamente. Esto es, la teoría económica trata de estudiar, en una gran mayoría de los casos, a la realidad económica.

Otros usos del concepto

Dejando a un lado el plano teórico del concepto, su uso se puede extender al análisis económico de una determinada situación. Por ejemplo, para responder a la pregunta: ¿cuál es la realidad económica del país X?

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Lo que el que pregunta busca como respuesta, es saber lo que está ocurriendo en el país. La respuesta, podría ser: «En el país X el producto interior bruto (PIB) está creciendo a una tasa del 3%, la inflación se sitúa estable en el 1,5%, por la creación de empleo se está desacelerando. Si atendemos a los sectores de actividad económica, podemos comprobar cómo el sector de la agricultura es el que está provocando esta desaceleración en la creación de empleo, quizá provocado por unas condiciones meteorológicas cambiantes. Por su parte, el sector industrial y el de servicios mantienen los niveles de crecimientos que venían mostrando el año anterior. Por último, atendiendo a las métricas que nos indican la distribución de la renta y el riesgo de pobreza, podemos comprobar que la evolución positiva está contribuyendo a mejorar la igualdad entre sus ciudadanos y reduciendo el riesgo de pobreza, el cual ha pasado de un 13% a un 11% durante el último año.»

Lo anterior, sería un ejemplo muy simple de lo que sería describir la realidad económica de un país. Como se puede comprobar, también se ha incluido en él, métricas sociales de las cuales también se encarga la economía. La realidad económica no es solo rentabilidad y riesgo, también son otros aspectos difíciles de medir pero igual o más importantes.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 30 de julio, 2019
Realidad económica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Índice de gestores de compra
  • Dirección criptomonedas
  • Periodismo
  • Conocimiento financiero
  • Industria armamentística
  • Real decreto
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Otros usos del concepto

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz