Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Reducción de capital

Paula Nicole Roldán
2 min
Referenciar

La reducción de capital es una operación financiera que consiste en la reducción de los fondos de una sociedad.


La reducción de capital es una de las modificaciones más importantes de los estatutos de una sociedad y consiste en la reducción de su capital social. Esta operación financiera está bastante controlada por la legislación de la mayoría de los países modernos, ya que puede derivar en perjuicios para los propios accionistas y los socios acreedores.

Capital contable

Justificaciones de la reducción de capital

La reducción de capital se puede justificar en dos casos principales:
a) El capital social de la empresa o sociedad excede sus necesidades. Por ejemplo, se definió un monto muy alto al momento de su constitución. En este caso, se pueden perseguir los siguientes objetivos:
• Devolución de aportaciones a los socios, sin que tengan que aceptar las retenciones obligatorias en el caso de pago de dividendos
• El perdón o condonación de capital que está pendiente de desembolsar.
• Incremento de reservas legales o voluntarias

b) Porque la empresa o sociedad se encuentra en una situación económica complicada y debe ajustar sus fondos propios. En este caso el objetivo es lograr un equilibrio entre capital y patrimonio. De esta forma, si la empresa ha sufrido pérdidas, estas han disminuido el patrimonio social y por ende se debe ajustar el capital para que se iguale al patrimonio.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Modalidades de reducción de capital

Existen tres modalidades para la reducción de capital:

• Reducción del valor nominal de las acciones (con la cantidad de acciones fija).
• Amortización o reducción de acciones. Con la consecuente compensación a sus titulares.
• Canje o sustitución de acciones por otras de menor valor nominal.

Requisitos para la reducción de capital

En la mayoría de las legislaciones modernas, la reducción de capital debe cumplir con requisitos formales para poder modificar los estatutos de la sociedad. Además, se suele exigir la publicación de la operación (en medios de gran circulación).

Obligación de la reducción de capital

La reducción puede ser obligatoria (depende de la legislación) cuando las pérdidas son significativas y han disminuido el patrimonio neto por debajo de cierto límite establecido por la entidad fiscalizadora.

Por último, no podríamos terminar sin mencionar el concepto de ampliación de capital. Si la reducción de capital trata de reducir los fondos de la empresa por varias cuestiones, la ampliación de capital persigue justo el objetivo contrario. Es decir, ampliar los fondos propios por diversos motivos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 10 de octubre, 2018
Reducción de capital. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Crisis financiera
  • Externalidad de red
  • Juros
  • Paradoja de Arrow
  • Fondo de inversión conservador
  • American Stock Exchange (AMEX)
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Gustavo

      7 de noviembre de 2019 a las 21:42

      Muy claro y completo. Muchas gracias.

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        18 de noviembre de 2019 a las 16:03

        Gracias a ti Gustavo, nos alegramos de que haya sido útil.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia