Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Refrendar

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 diciembre 2021
2 min

    Refrendar consiste en firmar o autorizar un documento para darle validez legal por una persona que esté autorizado para ello. Es una figura muy utilizada en los sistemas monárquicos para limitar el poder del jefe del Estado (el monarca).

    Es decir, en simple, refrendar es dar como válidos una serie de papeles oficiales.

    El refrendo es una institución histórica que tiene como fin limitar el poder del rey en una monarquía. Es decir, es una forma de prohibir que el jefe del Estado actúe por sí solo y a su vez la responsabilidad termina por recaer en el Gobierno.

    Esta función de limitar los poderes del rey ha ido evolucionando y el refrendo se ha convertido en una forma de compensar la inviolabilidad del rey.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Refrendar es una regla tradicional del constitucionalismo. Exime de responsabilidad al jefe del Estado en la monarquía, lo que hace exigir que los actos del rey sean refrendados. Generalmente se autorizan o refrendan por el presidente del gobierno o algún miembro del mismo como sus ministros en sus propias competencias.

    El refrendo da validez al acto y, en el caso de que no exista esta autorización, el acto será convalidado nulo.

    En este punto, debemos recordar que una monarquía constitucional es un sistema donde el rey ostenta el Poder ejecutivo, pero no el Legislativo.

    Limitaciones al refrendar

    La función del refrendo se ciñe a dos tipos de actos:

    • Aquellos actos en los cuales solo puede intervenir el jefe del Estado a través de una propuesta formal del presidente del gobierno: nombramiento de ministros o disolución de las cámaras legislativas, por ejemplo.
    • Actos en los cuales la propuesta formal nace del propio jefe del Estado, por ejemplo, propuesta del candidato a presidencia del gobierno.

    En cambio, en los siguientes actos no es necesario el refrendo:

    • Actos personalísimos del rey.
    • Distribución del presupuesto del Estado que se destina al sostenimiento de la familia real.
    • Nombramiento de los miembros civiles y militares de su casa.

    ¿Qué acredita el refrendo?

    El acto de refrendar autoriza dos partes:

    • La legalidad del acto, es decir, que se han cumplido los requisitos formales para que se dicte ese acto.
    • El contenido del mismo, es decir, que aquello que se acuerda en ese acto cumple con la legalidad y con la oportunidad.

    Refrendar: tipos

    Hay dos formas de refrendar estos actos del jefe del Estado:

    • Expreso: Suele ser una contrafirma en el mismo documento del acto.
    • Tácito: A través de la presencia de ministros junto al jefe del Estado en sus actividades oficiales, discursos o conferencias.

    • Derecho
    • Diccionario económico
      Login
      Please login to comment
      0 Comentarios
      Inline Feedbacks
      View all comments

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Método de igualación
    • Método de sustitución
    • Método de reducción
    • Institución
    • Economía de redes
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz