• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Región histórica

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Una región histórica es aquella región que se asocia, por su tradición, a un pueblo o nación. Esta muestra una serie de rasgos específicos, los cuales se muestran visibles en elementos culturales con los que se identifican sus habitantes durante un periodo de tiempo concreto.

Una región histórica, en otras palabras, es aquella región en la que se sucedieron una serie de hechos que, en cierta forma, han marcado el curso de la historia.

Estas regiones no están delimitadas por la política, sino por la historia. No obstante, en determinadas situaciones, dicha delimitación coincide. 

Lo habitual es que el concepto haga referencia a antiguos pueblos que marcaron notablemente la historia.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

El concepto puede ser aplicable a determinadas regiones de un mismo país, dentro de un país; mientras que, internacionalmente, podría no tener dicho reconocimiento.

Características de una región histórica

Para poder considerar a una región como región histórica, existen una serie de factores que debemos tener en cuenta:

Entre estos, cabría destacar los siguientes:

  • Arquitectura: La región debe contar con una arquitectura propia, así como un desarrollo socio-cultural similar. Permitiendo así el estudio del pasado.
  • Economía: El sistema económico es utilizado para delimitar las regiones; dependiendo principalmente de la forma de organizarse.
  • Geografía: Las regiones históricas suelen mostrar una geografía que presenta rasgos similares en todo el territorio.
  • Desarrollo socio-cultural: La región histórica, también, cuenta con una serie de interrelaciones entre los ciudadanos, las cuales son completamente distintas de otra serie de sociedades.

Como decíamos, debemos tener en cuenta que una región histórica podemos considerarla como región histórica, sin la necesidad de que esta sea reconocida por otros territorios. Es decir, para España, por ejemplo, Toledo es una región histórica, ya que ha sido capital del país en un momento marcado de la historia. Sin embargo, para California, así como su ciudadanía, Toledo no sería catalogada como una región histórica.

Ejemplos de región histórica

Entre los mejores ejemplos de regiones históricas cabría destacar las primeras civilizaciones hidráulicas. Es decir, regiones que, como Egipto o Mesopotamia, marcaron la historia del planeta.

Por otro lado, otra región histórica podría ser Italia. Pues, en Italia, se produjo la expansión del Imperio romano; una de los imperios más marcados de la historia.

Economía del Imperio romano

También, entre otros ejemplos, podríamos considerar una región histórica la región rusa. Dados los sucesos que se dieron durante la URSS y otros momentos marcados de la historia.

Las regiones históricas y la historia económica

Así como lo es Egipto para la historia de las civilizaciones, la economía también presenta, a lo largo de su historia, una serie de regiones que, para los economistas, son consideradas epicentros de grandes cambios que nos han llevado a modificar nuestra economía por completo.

En este sentido, entre las regiones históricas más destacables en la historia económica podríamos mencionar a Gran Bretaña. El impulso de Gran Bretaña, el cual propició la Revolución Industrial, hace de esta tierra, una tierra de importancia destacada para el estudio de los economistas.

Así, al igual que ocurre con Gran Bretaña, existen otra serie de regiones que, de la misma forma, cuentan con gran importancia. En este sentido, regiones como Nueva York, donde se vivió el crack de 1929, así como la posterior Gran Depresión.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 10 de agosto, 2020
Región histórica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Crédito lombardo
  • Tecnología blanda
  • Servicio de reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
  • Normalización estadística
  • Sentimiento de marca
  • Puntuación estándar o tipificada
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate