Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Registrador de la propiedad

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Funciones principales del registrador de la propiedad

Un registrador de la propiedad es un profesional cuya función principal es la inscripción, anotación y publicación de hechos relacionados con bienes inmuebles y sus derechos relacionados.

La institución en la cual un registrador de la propiedad desarrolla su tarea es el Registro de la Propiedad. Esta organización tiene naturaleza pública y se encarga de la creación de titularidades públicas de bienes inmuebles teniendo como base un poder público.

Del mismo modo esta institución es la encargada de publicitar e informar con carácter público de las distintas situaciones de los inmuebles.

El registrador es por tanto el nexo de unión entre el ente público y la demanda privada de inscripciones y publicitaciones de inmuebles.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Es decir, realiza en la práctica las misiones principales del Registro: inscripciones de constituciones, toda modificación sobre los derechos reales de un inmueble determinado y otras documentaciones relacionadas con arrendamientos.

Debido a la existencia de gran cantidad de hechos susceptibles de registro en el día a día de cualquier territorio, los registros han ido respondiendo a esta demanda con la preparación y formación de más registradores profesionales.

El acceso a estas posiciones suele realizarse a través de oposiciones públicas.

Funciones principales del registrador de la propiedad

Un registrador de la propiedad cuenta con una serie de tareas a destacar y que conforman el grueso de su labor como funcionario público:

  • Inscripción o anotación de cualquier hecho o acto relacionado con la vida de un bien inmueble en su correspondiente circunscripción.
  • Otorgar validez legal y pública a múltiples tipos de documentos que afecten al bien. Un ejemplo sería un contrato de cesión o compraventa de una finca.
  • Dar por finalizadas relaciones contractuales en casos de expropiaciones de bienes, por embargos, por ejemplo.
  • No solamente refleja públicamente hechos relevantes que afecten a casas, solares, terrenos o edificios de todo tipo, sino también a las obligaciones hipotecarias que estos bienes puedan tener. Es decir, también media en casos de subrogación o novaciones bancarias.

Por otro lado es conveniente añadir que la organización del registro es marcadamente territorial.

En otras palabras, un registrador suele ocuparse de hechos relevantes relacionados con inmuebles situados o inscritos en su misma zona geográfica o delimitación territorial. A las mismas se les denomina circunscripciones o distritos hipotecarios.

Alternativamente, el modo de organización de los registradores se establece mediante una forma colegial, al igual que sucede con otros gremios profesionales como abogacía o medicina. En el caso de España, existiría como institución el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 01 de agosto, 2020
Registrador de la propiedad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Polarización
  • Two-factor theory
  • Contrato de adhesión
  • Vela doji libélula
  • Cartera caliente
  • Renuncia silenciosa
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Funciones principales del registrador de la propiedad

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz