• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Registrador de la propiedad

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

Un registrador de la propiedad es un profesional cuya función principal es la inscripción, anotación y publicación de hechos relacionados con bienes inmuebles y sus derechos relacionados.

La institución en la cual un registrador de la propiedad desarrolla su tarea es el Registro de la Propiedad. Esta organización tiene naturaleza pública y se encarga de la creación de titularidades públicas de bienes inmuebles teniendo como base un poder público.

Del mismo modo esta institución es la encargada de publicitar e informar con carácter público de las distintas situaciones de los inmuebles.

El registrador es por tanto el nexo de unión entre el ente público y la demanda privada de inscripciones y publicitaciones de inmuebles.

Es decir, realiza en la práctica las misiones principales del Registro: inscripciones de constituciones, toda modificación sobre los derechos reales de un inmueble determinado y otras documentaciones relacionadas con arrendamientos.

Debido a la existencia de gran cantidad de hechos susceptibles de registro en el día a día de cualquier territorio, los registros han ido respondiendo a esta demanda con la preparación y formación de más registradores profesionales.

El acceso a estas posiciones suele realizarse a través de oposiciones públicas.

Funciones principales del registrador de la propiedad

Un registrador de la propiedad cuenta con una serie de tareas a destacar y que conforman el grueso de su labor como funcionario público:

  • Inscripción o anotación de cualquier hecho o acto relacionado con la vida de un bien inmueble en su correspondiente circunscripción.
  • Otorgar validez legal y pública a múltiples tipos de documentos que afecten al bien. Un ejemplo sería un contrato de cesión o compraventa de una finca.
  • Dar por finalizadas relaciones contractuales en casos de expropiaciones de bienes, por embargos, por ejemplo.
  • No solamente refleja públicamente hechos relevantes que afecten a casas, solares, terrenos o edificios de todo tipo, sino también a las obligaciones hipotecarias que estos bienes puedan tener. Es decir, también media en casos de subrogación o novaciones bancarias.

Por otro lado es conveniente añadir que la organización del registro es marcadamente territorial.

En otras palabras, un registrador suele ocuparse de hechos relevantes relacionados con inmuebles situados o inscritos en su misma zona geográfica o delimitación territorial. A las mismas se les denomina circunscripciones o distritos hipotecarios.

Alternativamente, el modo de organización de los registradores se establece mediante una forma colegial, al igual que sucede con otros gremios profesionales como abogacía o medicina. En el caso de España, existiría como institución el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 01 de agosto, 2020
Registrador de la propiedad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de negocios
  • Acreedor hipotecario
  • Bolsa de Valores de Varsovia
  • Demanda colectiva
  • Anualidad
  • Marketing directo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate