Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Diferencia entre autoridad y poder

Redactado por: Pablo Orellana Nirian
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 5 agosto 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cuándo una decisión debe ser tomada de manera coordinada por diferentes atribuciones involucradas?

La diferencia conceptual entre autoridad y poder es muy importante a la hora de entender las distintas atribuciones, no sólo a nivel empresarial, sino también a nivel de instituciones públicas.

La relevancia de una autoridad se determina por el poder que esta tiene, mediante las atribuciones que el cargo le entrega para gestionar y tomar decisiones en torno a un grupo, una institución, un territorio o la unidad que esté a su cargo.

La autoridad del presidente de un país, suele ser entregada a través de un acto administrativo del poder ejecutivo, que le confiere como poder, dirigir la implementación de políticas públicas en algunos los ámbitos de un país; económico, social, de salud, justicia, vivienda, etc.

Asimismo, el poder se encuentra distribuido en todas las instituciones, por lo que las autoridades, en ocasiones, deben tomar medidas de manera coordinada, porque cada una tiene alguna atribución que interviene en una decisión.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

¿Cuándo una decisión debe ser tomada de manera coordinada por diferentes atribuciones involucradas?

En una institución pública, como un país, en materias de justicia es importante que se reúna el Ministro de Justicia (representando al presidente), las policías, por ejecutar las medidas de acción de seguridad, y el poder judicial, representado por jueces, quienes entreguen información respecto a las penas existentes para los diferentes delitos. Y así elaborar un plan de acción que garantice la seguridad de la ciudadanía.

¿Y en una empresa?

La gerencia general constantemente tiene que reunirse con las autoridades de sus subgerencias; Gerente comercial, de finanzas, operaciones, recursos humanos, y otras.

Para implementar cualquier estrategia global, como por ejemplo, mejorar el posicionamiento de la empresa en el mercado.

El gerente comercial a través de su poder, diseñará una estrategia de marketing y ventas para mejorar atraer nuevos clientes y fidelizar a los actuales. Pero su poder no podrá dar instrucciones al personal de operaciones, pues él no tiene las atribuciones para hacerlo.

El gerente de recursos humanos elaborará un plan de incentivos por cumplimiento de metas a todos los funcionarios, pero sólo en esa materia. No podría tomar decisiones comerciales, ni de inversión en activos.

El gerente de finanzas propondrá en qué invertir recursos de la empresa para apalancar mejores resultados. Estas inversiones pueden ser en activos, recursos humanos o marketing. Sin embargo, su misión es utilizar eficientemente los recursos de la organización, no dar directrices a los empleados de otras unidades, porque para eso existen gerentes de áreas.

En síntesis, el poder son las atribuciones de un cargo materializadas en la figura de autoridad.

Las personas que alcanzan excelentes resultados con el poder, ejercen la autoridad de manera positiva, sumando habilidades de liderazgo empresarial en su gestión.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 05 de agosto, 2019
Diferencia entre autoridad y poder. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Método de igualación
  • Crimen de guerra
  • Carrera de la rata
  • SHA-2
  • Perfil agresivo
  • Sanción económica
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cuándo una decisión debe ser tomada de manera coordinada por diferentes atribuciones involucradas?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz