Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Hipotecar

Enrique Rus Arias
2 min
Referenciar

Hipotecar significa imponer, a través de un préstamo hipotecario, una hipoteca en un bien inmueble. El objetivo es obtener un montante monetario o garantizar un pago.

De esta forma, el significado tiene una relación directa con el concepto de hipoteca. Cuando una persona no puede pagar en efectivo la adquisición de una vivienda recurre a este tipo de préstamos o también para avalar a otros. Esta expresión suele tener connotaciones negativas, por ejemplo cuando decimos «va a hipotecar su vida», refiriéndonos a sus malas decisiones.

A tener en cuenta

Sin ánimo de ser exhaustivos, conviene mencionar algunas recomendaciones a la hora de hipotecarnos. Por ejemplo, no confundir el préstamo hipotecario con el crédito hipotecario. El primero es eso, un préstamo. El segundo es una cantidad de dinero disponible, similar a la de la tarjeta de crédito, que permite hacer pagos en momentos puntuales. En este último caso, el saldo no disponible no genera intereses, aunque el coste financiero es algo mayor.

Por otro lado, siempre hay que tener en cuenta el interés. Este es un precio por pagar algo en un determinado plazo. Es decir, el banco nos cobra por dejarnos dinero y permitir que se lo paguemos en un período de tiempo. Por eso, este tipo de interés y a su vez, el período de amortización son importantes y deben ser estudiados por quien solicite la hipoteca. A mayor tiempo, menos cuota mensual, pero a mayor interés, mayor importe del pago.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Por otro lado, se puede subrogar, es decir, cambiar de banco por decisión del cliente. Puede darse una novación cambiando algunas condiciones. Podemos hacerlo no solo con la vivienda, también con toda clase de inmuebles e incluso terrenos. Por último, tenemos algunos tipos especiales como la hipoteca creciente o la hipoteca inversa y además, pueden darse tipos de interés fijos o variables.

Cuales son los pasos para hipotecar un inmueble

Los pasos a seguir son en parte similares a los de un préstamo personal. En este caso, el aval principal es el bien inmueble y esto crea algunas diferencias que veremos también:

  • En primer lugar, este inmueble debe estar registrado en el organismo correspondiente de cada país.
  • Hay que ser organizado. Busca todos los documentos de la vivienda o el local y los tuyos de ingresos.
  • Toca tasar, normalmente este paso lo hace el propio banco. Este contrata al tasador que dirá cuanto vale la vivienda.
  • Una vez tengamos estos pasos, podemos solicitar el préstamo. El banco lo estudia y decide si nos lo concede.
  • Se firma el contrato y la hipoteca en el notario.
  • Los pagos corresponderán a todos los gastos, incluidos registro y notario, así como las cuotas mensuales establecidas al hipotecar la vivienda.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 01 de abril, 2020
Hipotecar. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Caducidad
  • Metalurgia
  • Causas de despido
  • Plantilla laboral
  • Contra-OPA
  • Bonista
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia