Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Regla de gasto

Enrique Rus Arias
2 min
Referenciar

La regla de gasto, también llamada techo de gasto, es una forma de controlar el equilibrio presupuestario del Estado, de manera que el gasto público se mantenga en los márgenes de los ingresos habituales esperados en la legislatura.

Es decir, que el objetivo es que el incremento de gasto tenga su referencia en el crecimiento a medio plazo del producto interior bruto (PIB).

De esta forma, se evita que un aumento coyuntural de la producción, por ejemplo, por una fase expansiva del ciclo, provoque un aumento de gasto que no pueda asumirse en el futuro cuando finalice esa fase.

Desarrollo normativo de la regla de gasto

La norma que regula este techo de gasto es la Ley Orgánica 2 /2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Cada año, en el primer semestre, el Consejo de Ministros fija los objetivos de gasto para tres años y lo hace teniendo en cuenta el informe del Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas y de la Comisión Nacional de Administración Local.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Dentro de los objetivos se fija el límite de gasto no financiero, es decir, el que excluye intereses de la deuda y el de la propia deuda pública. Esta última debe tener en cuenta lo preceptuado en la normativa europea sobre estabilidad presupuestaria.

El Sistema Europeo de Cuentas. Gastos computables

Los gastos computables se establecen en los capítulos 1 a 7 de la normativa del Sistema Europeo de Cuentas (SEC). En ella se incluye también las posibles excepciones y los gastos que pudieran añadirse si es preciso. Hay que tener en cuenta que el Organismo de la Seguridad Social no está sujeto a esta regla de gasto.

El SEC fue aprobado por el Reglamento (CE) 549/2013, relativo al Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y permitió homogeneizar la contabilidad nacional de los estados miembros a efectos de poder compararla. Des esta forma se busca la fijación de criterios convergentes en la Unión Monetaria o la gestión de las ayudas financieras y fondos estructurales de la Unión Europea.

La razón de ser. Evitar las crisis

En definitiva, lo que se busca con la regla de gasto es evitar desequilibrios presupuestarios similares a los acontecidos en los años previos a la crisis de 2008. Sobre todo a nivel de entidades locales, en varios casos estas elevaron a gasto corriente aquellos que financiaban con ingresos excepcionales debidos a la actividad de la construcción. Cuando estalló la burbuja, muchos ayuntamientos se encontraron con una situación de déficit difícil de solucionar, al no existir ya esos ingresos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 23 de diciembre, 2019
Regla de gasto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Prisma pentagonal
  • Derivada de cotangente
  • Trampa de la pobreza
  • Tau de Kendall (II)
  • Inversión neta
  • Discriminación directa
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Mencía

      22 de marzo de 2021 a las 18:24

      La regla de gasto no es llamada techo de gasto, son dos cosas diferentes.
      La regla de gasto es una regla fiscal, junto con la estabilidad presupuestaria y la deuda pública, se regula en el art. 12 de la LOEPSF.
      El techo de gasto o límite de gasto no financiero, art. 30 LOEPSF, es un instrumento de gestión presupuestaria y sirve para elaborar los presupuestos del ejercicio siguiente. Y debe ser coherente con la regla.
      Los ajustes de una y otro para su cálculo no son exactamente los mismos tampoco.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia