Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Regularización fiscal

Redactado por: Economipedia
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 14 enero 2017
3 min
  • ¿Cómo funciona el proceso de regularización fiscal?
  • Finalidades de la amnistía fiscal: ventajas e inconvenientes

La regularización fiscal consiste en un proceso que permite al contribuyente legalizar su situación con la Administración Tributaria. Regularizar significa organizar, por tanto, la regularización supone crear una serie de normas para establecer un orden.

Un proceso de regularización implicará que quien no cumpla con la ley, lleve a cabo las acciones necesarias para hacer legal su situación, lo que supondrá unos trámites y gastos. En Economía, hay dos clases de regularización: fiscal y contable. La regularización contable busca obtener un saldo al final de un ejercicio, mientras que la regularización fiscal es una oportunidad que da la Administración Tributaria a ciertos contribuyentes para que paguen su deuda con el fisco.

Así la regularización fiscal puede realizarse de dos modos: voluntaria u obligatoria. La obligatoria ocurre cuando la agencia tributaria pertinente envía una notificación a una persona física o jurídica porque ha intuido u observado irregularidades. En esos casos, si finalmente se prueba que la agencia tributaria lleva razón, esto acarreará una serie de sanciones. En el caso de la voluntaria, tiene lugar lo que se conoce como amnistía fiscal. la amnistía fiscal implica que el Gobierno perdone a los contribuyentes sus responsabilidades penales por no cumplir con sus obligaciones tributarias. Aquellas personas que no hayan pagado impuestos en los últimos años, los pagarán a cambio de no recibir fuertes sanciones por declarar el dinero que ocultaban.

No obstante, también pueden ocurrir caso en los que la regularización fiscal sea necesaria por errores en perjuicio del contribuyente. Es decir, que quien realice, por ejemplo, la declaración de la renta y haya cometido errores u omisiones que vayan en su propio perjuicio. Si bien es cierto, que este concepto suele ser utilizado para aquellos que no han declarado la totalidad de bienes o ingresos que les pertenecen.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Cómo funciona el proceso de regularización fiscal?

El Gobierno propone a las empresas y a los ciudadanos que tengan dinero negro (no declarado) un plazo de tiempo para que declaren las cantidades que ocultan a la Administración. Al tratarse de una medida excepcional, pagará una multa mucho menor a la recogida en la legislación nacional.

Por otra parte, la amnistía fiscal liberará de cualquier responsabilidad penal a quienes hayan ocultado bienes y dinero al fisco.

Finalidades de la amnistía fiscal: ventajas e inconvenientes

Las ventajas de la amnistía fiscal podrían ser:

  • Afloran cuentas y bienes no declarados a Hacienda.
  • Aumenta la recaudación del Estado.
  • Los evasores pueden sentirse atraídos por este ofrecimiento: Habrá grandes sumas de dinero que empiecen a pagar impuestos y que legalicen su situación.

Los inconvenientes podrían ser:

  • Puede resultar inmoral: Se premia a los defraudadores.
  • Es injusto con aquellos contribuyentes que pagan sus impuestos.
  • En ocasiones, muchos de los que se acogen a los procesos de regularización fiscal pueden pertenecer a organizaciones delictivas.

  • Diccionario económico
  • Fiscal
  • ¿Cómo funciona el proceso de regularización fiscal?
  • Finalidades de la amnistía fiscal: ventajas e inconvenientes
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz