Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Rentabilidad anual

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La rentabilidad anual es una forma de expresar los resultados obtenidos por una inversión. Ello, calculando el promedio ponderado de las ganancias o pérdidas registradas cada 12 meses.

En otras palabras, este indicador refleja el rendimiento medio conseguido por la empresa o el negocio durante cada ejercicio anual. Su fórmula es la siguiente:

Ventajas de la rentabilidad anual

Los principales ventajas de usar la rentabilidad anual son:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Permite comparar dos opciones de inversión o activos financieros que tienen distintos periodos de duración y/o plazos de vencimiento.
  • Sirve para contrastar la utilidad ofrecida por dos compañías cuando una tiene mayor antigüedad que la otra. Esto es importante, por ejemplo, cuando se debe elegir entre adquirir las acciones de la empresa A o de la firma B.
  • La rentabilidad anual es un referente en base al cual es posible analizar todas las inversiones que pueden formar parte de un portafolio.
  • La fórmula es fácil de usar porque es un promedio ponderado simple. Tan solo se necesitan los datos de la cuenta de resultados de la compañía o los flujos de ganancia recibidos por el inversionista en varios periodos.

Desventajas de la rentabilidad anual

Entre las desventajas de la rentabilidad anual destacan:

  • No toma en cuenta la variabilidad o varianza de un periodo a otro. Es decir, deja en cierto modo a un lado el tema del riesgo y la incertidumbre. Puede ser que, aunque en promedio la firma registre un resultado anual positivo, en algunas temporadas se reporten pérdidas.
  • Este indicador no permite saber con exactitud en cuánto tiempo se recuperará la inversión.

Ejemplo de rentabilidad anual

Supongamos que una persona colocó US$ 10.000 en un fondo de inversión que otorgó en sus primeros años los siguientes resultados:

Año Ganancias o pérdidas
1 US$ 1.000
2 US$ 2.000
3 US$ -1.500
4 US$ 1.000
5 US$ 1.500


Entonces, al aplicar la fórmula obtenemos:

Valor final= 10.000+1.000+2.000-1.500+1.000+1.500=14.000

Rentabilidad anual= ((14.000/10.000-1)/5)=8%

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 07 de septiembre, 2018
Rentabilidad anual. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Canal de Donchian
  • Derivada de una raíz cuadrada
  • Elasticidad ingreso de la demanda
  • TIR de un bono
  • Multiplicación
  • Tipos de fondos de inversión
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia