• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Reserva de dominio

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de la reserva de dominio

La reserva de dominio es un acuerdo entre comprador y vendedor, mediante el cual, el vendedor mantiene la propiedad del bien en cuestión. Esto, hasta que se haya completado el pago del precio acordado.

Es decir, la reserva de dominio permite al vendedor mantener la titularidad del objeto vendido mientras el comprador no lo haya terminado de pagar.

Este tipo de acuerdo es propio de una venta a crédito, y funciona como una garantía de que el comprador cumplirá con su obligación. De lo contrario, el vendedor podrá recuperar el bien mediante una acción reivindicatoria para que se le restituya el objeto.

A continuación, detallaremos algunas otras características.

Características de la reserva de dominio

Entre las características de la reserva de dominio podemos destacar las siguientes:

  • Se establece, mediante cláusula, en el contrato de la operación.
  • Se utiliza para la compraventa de bienes muebles. En el caso de los inmuebles, no es muy utilizada la reserva de dominio, pues la venta a crédito se suele respaldar con una garantía hipotecaria. Es decir, la propia vivienda, por ejemplo, es la garantía para asegurar el pago de la deuda.
  • Es un acuerdo factible en el caso de bienes identificables, es decir, su modelo, marca y número de serie son diferenciables. Pensemos, por ejemplo, en los vehículos, que cada uno tiene una placa que lo distingue de los demás.
  • Permite que, aunque el vendedor mantenga la titularidad del bien, el comprador pueda hacer uso del mismo, pero con la condición de no transferir a un tercero la propiedad.
  • El pacto de reserva de dominio puede establecerse entre comprador y vendedor, cuando el segundo ofrece la financiación de la venta.
  • Si la operación es financiada por una entidad de crédito, esta última es la beneficiaria. Es decir, es el banco o institución financiera el que mantendrá la titularidad del bien hasta su pago total. En cambio, el vendedor recibirá el pago al contado (por parte del financiador).
  • Cada país tiene su propio marco legal sobre la reserva de dominio. En España, por ejemplo, para su validez, se exige que la cláusula de reserva de dominio se inscriba en el Registro de Venta a Plazos de Bienes Muebles de la provincia donde se efectuó la operación, o ante una notaría.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 23 de agosto, 2021
Reserva de dominio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • KIID
  • Perfil conservador
  • Swap de rentabilidad total (TRS)
  • Costeo por absorción
  • Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID
  • AVAX
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de la reserva de dominio

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz