• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Resta de matrices

Paula Rodó
2 min
Referenciar

La resta de matrices es una operación lineal que consiste en sustraer los elementos de dos o más matrices que coincidan en posición dentro de sus respectivas matrices y que estas tengan el mismo orden.

En otras palabras, la resta de dos o más matrices es restar los elementos que tengan la misma posición dentro de las matrices y que estas tengan el mismo orden.

Artículos recomendados: operaciones con matrices, suma de matrices. 

Fórmula

Dadas tres matricies con el mismo orden, Znxm, Xnxm, Ynxm: 

Resta De Matrices
Resta de matrices.

Sabiendo que hay m columnas, los puntos suspensivos indican que se ha obviado representar las columnas entre la primera y la última. Del mismo modo, sabiendo que hay n filas, los puntos suspensivos indican que se ha obviado representar las filas entre la primera y la última. 

En el caso anterior se han empleado 3 matrices. Para el caso general sería: 

Resta De Matrices 1
Resta de matrices.

Donde los puntos suspensivos indican que hay un número determinado de matrices entre la matriz X y la matriz N.

Procedimiento

Para restar matrices debemos:

  1. Comprobar el orden de las matrices, tal que: 
  • Si el orden de las matrices es el mismo, entonces sí se pueden restar las matrices. 
  • Si el orden de las matrices es distinto, entonces no se pueden restar las matrices. 

2. Restar los elementos que tienen la misma posición dentro de sus respectivas matrices.

Entonces, si necesitamos que las matrices tengan el mismo orden para que las podamos restar, es equivalente decir que necesitamos que las matrices sean cuadradas. 

La diferencia de matrices comparte las mismas características que cuando restamos números y variables en álgebra, con la diferencia de que aquí tenemos “coordenadas”. Es decir, tendremos en cuenta la posición del elemento dentro de cada matriz. La posición de cada elemento se denota con subíndices, tal que:

Resta De Matrices 2
Resta de elementos con la misma posición en sus respectivas matrices.

Si la posición de los elementos coincide, entonces, se pueden restar. 

En cambio, si la posición de los elementos es distinta, no podrían restarse: 

Resta De Matrices 3
No se pueden restar elementos de distinta posición en sus respectivas matrices.

Ejemplo

Dadas las siguientes matrices, hacer la resta:

Ejemplo Resta De Matrices
Ejemplo resta de matrices.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Rodó, 01 de agosto, 2020
Resta de matrices. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fórmula general
  • Hardware interno
  • Desigualdad económica
  • Departamento
  • Ingresos anticipados
  • Doble techo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. miguel

      11 de agosto de 2021 en 19:55

      muchas gracias, esta super bueno me salvo.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate