• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Seguro de enfermedad

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

Los seguros de enfermedad son aquellos que cubren al beneficiario en caso de sufrir dolencias en su salud. Así, se brinda asistencia médica y/o una compensación económica.

Es decir, este tipo de póliza se activa en caso el contratante se enferme o tenga un accidente que le cause lesiones o una invalidez temporal.

Los seguros de salud se encuentran dentro de la categoría de seguros personales.

Cabe señalar que este tipo de pólizas tienen un plazo de carencia, es decir, un periodo durante el cual, aunque ya fue firmado el contrato, la cobertura no está activa. De ese modo, se evita que el beneficiario oculte, por ejemplo, una enfermedad y contrate un seguro para solventar su tratamiento. Este es un claro problema de asimetría de información.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Por el conflicto anteriormente descrito, también se requiere que el solicitante de un seguro de salud declare las enfermedades preexistentes que pueda tener. Igualmente, se consulta respecto a los factores de riesgos que puedan afectar la salud del paciente en el futuro, como el hábito de fumar o la presencia de una enfermedad hereditaria en su familia.

Tipos de coberturas

Los seguros de enfermedad pueden otorgar tres tipos de cobertura:

  • Asistencia médica: La aseguradora asume directamente los gastos por servicios médicos para que el cliente pueda ser atendido.
  • Reembolso: El beneficiario se atiende en el establecimiento de su preferencia y luego presenta la factura y el respectivo informe médico a su aseguradora, la cual le retribuirá el dinero gastado.
  • Indemnización: El asegurado recibe una compensación económica por verse obligado a cesar en sus actividades laborales. Esto, en caso de incapacidad temporal, hospitalización o intervención quirúrgica necesaria para la salud del usuario.

Diferencia respecto al seguro de asistencia sanitaria

Un punto importante a aclarar es la diferencia entre un seguro de enfermedad y uno de asistencia sanitaria. El primero, como se puede deducir del artículo, tiene como objetivo brindar una compensación económica al beneficiario por los daños que pueda sufrir en su salud.

En cambio, el fin de un seguro de asistencia sanitaria es ofrecer atención médica al asegurado. Igualmente, permite reembolsar los gastos de salud que el paciente haya efectuado.

En todo caso, el seguro de enfermedad es más amplio, porque no solo abarca las consultas médicas y/o los tratamientos, sino indemnizaciones. Por ejemplo, en caso no pueda seguir laborando por un problema de salud que lo incapacite temporalmente (como lo explicamos líneas arriba).

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 22 de febrero, 2020
Seguro de enfermedad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Zona del euro
  • Deuda pública
  • Renta variable
  • Proceso de calidad
  • Empresa
  • Xenofobia
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate