Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Asimetría de información

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
2 min
  • Ejemplo de asimetría de información

La asimetría de información ocurre cuando, dentro de una negociación, uno de los partícipes tiene mayor conocimiento que su contraparte respecto al objeto de la transacción.

En otras palabras, cuando se genera este tipo de asimetría, uno de los agentes, ya sea el comprador o vendedor, cuenta con más datos sobre las características del bien o servicio que se va a intercambiar.

La asimetría de información es una falla de mercado que puede dificultar que se alcance un equilibrio de competencia perfecta. Incluso, puede impedir que se lleve a cabo cualquier operación. Imaginemos que en un sector el comerciante posee más información que el consumidor. Este último, entonces, quizás no esté dispuesto a pagar el precio solicitado sin tener alguna garantía acerca de la calidad de la mercancía.

Ejemplo de asimetría de información

Uno de los primeros economistas que destacó los efectos de la asimetría de información fue el premio nobel de economía George Akerlof en su artículo “El mercado de los limones: Calidad incierta y el mecanismo de mercado”.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Akerlof estudió el sector de los coches usados en donde existían unidades de mala calidad (cacharros o limones) y otras de buena calidad.

El problema es que el dueño tiene más conocimiento que el público general acerca de las posibles fallas de su coche. El comprador solo observa el precio, pero no puede distinguir a simple vista la calidad del vehículo. Existe entonces una asimetría de información.

Suponga que la mitad de los coches que se ofrecen en el mercado son de calidad y la otra mitad son cacharros. Los dueños de vehículos de calidad están dispuestos a vender a un precio de 200 euros, mientras que los propietarios de cacharros aceptan un precio de 100 euros.

Por su parte, si el consumidor conociera la calidad de la mercancía, estaría dispuesto a pagar 240 euros por un coche de calidad y 120 euros por un cacharro. Como vemos, transar en el mercado es posible y deseable.

Sin embargo, como el consumidor no conoce la calidad de los coches, solo estará dispuesto a pagar un precio de acuerdo con la calidad esperada. Dado que existe un 50% de probabilidad de que encuentre un cacharro, lo máximo que estará presto a desembolsar es (1/2 * 240) + (1/2 *120) = 180 euros. A esa tarifa, solo los dueños de cacharros estarán inclinados a vender y por tanto el comprador solo ofrecerá 120 euros.

Como vemos, existe una falla en el mercado que hace desaparecer las transacciones de coches de calidad. En consecuencia, se genera ineficiencia y pérdida de bienestar del consumidor.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía
  • Ejemplo de asimetría de información
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz