Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sello de calidad

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Los sellos de calidad son certificados que distinguen a empresas y las valoran desde diferentes aspectos.

Hay muchos aspectos que pueden distinguir a una empresa por su calidad con respecto a otra. Este tipo de certificaciones son distintivos para que las empresas puedan mostrarlos y den mayor confianza y seguridad a sus usuarios.

Una autoridad oficial es la que avala y da este tipo de sellos, ya que es la única que se encuentra autorizada y avalada para poder certificarlo.

A la hora de evaluar la calidad de una empresa, se estudian sus características, propiedades, productos, entre otros parámetros.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Tipos de sellos de calidad

Existen diferentes en el mercado, todos ellos pertenecen a entidades oficiales:

  • British Retail Consortium (BRC). Este sello de calidad se aplica a los comercios británicos. Su modelo y puesta en práctica se ha extendido a otros países. Se caracteriza por destacar a las empresas que cumplen de forma óptima con sus obligaciones legales, la protección del consumidor para que pueda tener una mejor experiencia de compra, y esté protegido ante irregularidades que existan durante el proceso, o a posteriori con una garantía que cubra los imprevistos, y la reducción de precios del sector de comestibles que es su principal campo de actuación y donde valoran a este tipo de comercios minoristas.
  • IQ, la calidad de las empresas digitales. Este distintivo se aplica a aquellos negocios digitales que tienen una accesibilidad, usabilidad óptima con los usuarios, y cumplen con la normativa legal y de seguridad en todo momento. Este sello tiene una duración de un año.
  • Global CAP. Está relacionado con el área de las industrias alimentarias. Vela por las buenas prácticas de la producción de alimentos, y su inocuidad. Además, otros factores que valora son la sostenibilidad y la responsabilidad de las prácticas agrícolas.
  • ISO/TS 16949. Este sello de calidad está asociado al sector de la automoción. Permite que los usuarios tengan confianza a la hora de adquirir un vehículo. Se valoran parámetros como la fabricación, piezas, y puntos críticos que puedan existir.
  • Certificación ISO 9001. Un sello de calidad famoso, y reconocido a nivel mundial. Muchos de los que existen se han basado en él. Se ocupa de valorar numerosos aspectos como la atención al cliente, el liderazgo de la empresa, los procesos de fabricación, las gestiones y campo de actuación con proveedores y socios. Todo ello se valora, y si se aprueba conlleva la entrega de un certificado de calidad para esa empresa en cuestión.

Conseguir un sello de calidad conlleva esfuerzo, tiempo y dinero, pero mejoran la percepción del consumidor y le dan confianza y seguridad con respecto a esa marca.

Construir una marca con un gran valor es algo que requiere de tiempo, y acciones como esta que conseguirán que se distinga en el mercado y los usuarios acaben confiando en ella por encima de su competencia.

Los sellos de calidad ayudan a las empresas a demostrar su calidad en aspectos como la consecución de la satisfacción del cliente, el compromiso con sus proceso de venta, y su fabricación, y la normativa, entre otros parámetros. Todo ello al ser reconocido por una autoridad oficial, da caché y valor a una marca.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de marzo, 2020
Sello de calidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Estudio de factibilidad
  • Pagos en tesorería
  • Marketing deportivo
  • Opción at the money (ATM) – a dinero
  • Cobro
  • Poder de negociación de los clientes
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia