Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sentimiento de marca

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 febrero 2022
3 min

    El sentimiento de marca es una estrategia de marketing que implementa una empresa centrada en potenciar una conexión emocional con los usuarios. El objetivo es cautivar a los clientes a través de las emociones y no centrarse únicamente en la parte racional, sino en la emocional.

    El sentimiento de marca es una de las estrategias que ponen en práctica muchas compañías. Trata de generar un vínculo emocional con sus potenciales clientes y humanizar al máximo la marca para conectar con las emociones del público.

    Algunas marcas utilizan esta estrategia (de sentimiento de marca) de forma consciente y otras de manera inconsciente. Las primeras serán las que puedan mejorar y controlar cómo afecta esta técnica a sus clientes y si les reporta resultados óptimos al respecto.

    ¿Cómo mejorar el sentimiento de marca?

    Las empresas tienen una serie de objetivos y para conseguirlos es necesario mirar hacia adentro y saber cómo se vende una empresa en el mercado para conseguir más clientes. Determinar su mensaje, un logotipo y su aspecto visual, son cosas esenciales. Pero hay marcas que desean ir mucho más allá. El objetivo de estas es generar un potente vínculo, plagado de emociones, con sus clientes.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Si una empresa decide partir de esta estrategia y ponerla en práctica, debe tener en cuenta esta serie de pasos:

    • Definir un propósito que inspire al mundo: Se trata de que la empresa muestre su propósito cargado de inspiración para el resto de personas. Debe llamar la atención y hacer partícipe a sus seguidores del mensaje que ofrece. Por ejemplo, Walt Disney promulga que su propósito es hacer a la gente feliz, a todos aquellos que visitan sus instalaciones y son seguidores de la marca.
    • Escoger los sentimientos que se desean transmitir: Cariño, amor, complicidad, emoción, poder, confianza, etc. Existen muchos sentimientos, pero lo importante es escoger los que se pretenden trasladar al público para cautivarlos y hacerles sentir todo eso si escogen la marca.
    • Determinar las estrategias para cautivar a los clientes: Una vez que se han seleccionado los sentimientos, el mensaje y el propósito cargado de inspiración, hay que trabajar para elaborar el plan de acción para trasladar todo esto al público. Por ejemplo, elaborar anuncios que transmitan esos sentimientos, o, si la empresa tiene una web, esta debe reflejar esa parte emocional a través de los textos y el aspecto visual . Pero, además, si existen tiendas físicas o lugares donde la empresa desarrolla su actividad, también deberán impregnarse de la esencia que desea transmitir la marca para que todo vaya en consonancia con su mensaje.
    • Cuidar a los clientes: Es muy relevante ofrecer una atención personalizada, así como generar un sentimiento positivo en el cliente. Esto, para que siga a la empresa y la recomiende. Cada paso debe estar perfectamente ejecutado para obtener resultados de gran eficacia y generar el sentimiento de marca que desea una empresa.

    Ejemplo de sentimiento de marca

    Hay muchas empresas que apuestan por potenciar un sentimiento de marca entre sus clientes. Se centran en mejorar el vínculo emocional con ellos y hacerles sentir especiales.

    Disney es un ejemplo de ello. De hecho, su mensaje es muy directo y han trabajado en él para que los usuarios realmente sientan que, si van a sus instalaciones o consumen sus productos, van a ser más felices.

    Disney promete algo que todo el mundo desea, ser mucho más feliz en la vida. Su eslogan «el lugar más feliz del mundo» ya vaticina las pretensiones y los sentimientos que desean transmitir a sus clientes a través de sus productos.

    • Diccionario económico
    • Marketing
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz