Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Siervo

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
2 min
  • Siervo y esclavo
  • Otras acepciones de siervo

El siervo es un trabajador que presta sus servicios a un superior denominado señor, a quien le entrega los frutos de su labor, además de servicios militares.

El siervo es una persona que se encuentra en un vínculo de dependencia. Así, no se trata de una relación laboral porque el individuo no puede decidir libremente, por ejemplo, abandonar las tierras que ocupa sin antes haber negociado con su señor.

La servidumbre es una institución propia del feudalismo, donde el señor feudal dejaba a sus siervos ocupar las tierras que poseía. A cambio, tomaba posesión de los productos que se cultivaban y les solicitaba ciertos servicios.

La institución de la servidumbre se basa en la existencia de una sociedad medieval con una jerarquía bien establecida. Así, vinculaba a un campesino, que pertenecía a un bajo estrato social, con un noble.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Dado lo anterior, la relación entre el siervo y su superior era muy desigual. Ambos se encontraban en niveles socioeconómicos distintos, pudiendo el señor feudal acceder a mayores privilegios.

Cabe recordar que el feudalismo era un sistema político, económico y social que se desarrolló principalmente en los países europeos durante la Edad Media. Se caracterizaba por una fuerte división social.

Siervo y esclavo

El siervo no está en la misma situación que un esclavo. Este último es una propiedad de su señor, pudiendo ser vendido, por ejemplo, a cambio de dinero o a modo de compensación por una deuda pendiente.

La gran diferencia entre el siervo y el esclavo es que el primero es un hombre «libre». Sin embargo, el esclavo no lo es y está completamente sometido a su dueño.

Sin embargo, cabe señalar que los siervos podían en ocasiones ser víctimas de los abusos de su señor, con lo cual sus circunstancias se podían acercar a las de un esclavo.

Igualmente, un siervo es distinto al vasallo, principalmente, porque en el vasallaje no hay una diferencia socioeconómica tan grande entre el señor y su subordinado, quien incluso podía ser un noble.

Otras acepciones de siervo

Cabe señalar que un siervo, en un sentido más amplio, es aquella persona que se encuentra sometida a otra.

Además, suele usarse el término siervo en el ámbito religioso, haciendo alusión a los fieles que siguen cabalmente los designios divinos o las doctrinas de la iglesia.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Siervo y esclavo
  • Otras acepciones de siervo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz