Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Jerarquía

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Jerarquía en empresas y entidades

La jerarquía es una estructura en la que existe un orden ascendente y descendente. Este es determinado por el valor de los elementos o el poder que tienen unos sobre otros.

La jerarquía es entonces un esquema en el cual unas personas, objetos o entidades tienen mayor relevancia e injerencia sobre el resto, pudiendo existir distintas categorías en las cuales se pueden agrupar.

El concepto de jerarquía suele relacionarse con la forma en la que funcionan las comunidades. Así, estas pueden dividirse en distintos estratos sociales.

Se puede decir que a lo largo del tiempo lo que ha ido cambiando es el elemento determinante en el esquema jerárquico. En la antigüedad, lo era la divinidad, formándose sociedades teocráticas. Sin embargo, ahora se podría decir que el poder económico es el más predominante.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Vale mencionar que la jerarquía también se puede entender como el grupo de personas que pertenecen a la misma categoría dentro de una entidad. Es decir, el gerente de marketing y el gerente de recursos humanos de una empresa, por ejemplo, pertenecen a la misma jerarquía.

Jerarquía en empresas y entidades

La jerarquía, como queda claro en el ejemplo líneas arriba, puede ser aplicada para analizar la forma en la que funcionan las empresas. En ellas existe en esquema encabezado por la gerencia general y en cuyo último eslabón podrían considerarse a los empleados más dispensables.

Este sistema jerárquico en la compañía queda plasmado en el organigrama. Allí se explica la división e interconexión entre las distintas áreas y departamentos.

Cabe señalar que la academia ha cuestionado que las empresas funcionen bajo un esquema muy vertical, con jerarquías muy marcadas donde el empleado depende totalmente de su superior. Por el contrario, en un sistema más horizontal, los trabajadores podrían encontrar más libertad para actuar y para proponer ideas innovadoras.

Otro tipo de entidad en la se puede aplicar el concepto de jerarquía es el Gobierno. Así, suele estar en la cabeza el presidente o primer ministro, seguido por los ministros, cada uno de los cuales tendrá a cargo una entidad con su propio organigrama.

Como contraparte al Poder Ejecutivo, en una jerarquía similar (dependiendo del sistema político del país), tendremos al Poder Legislativo, representado en un Congreso con sus propias atribuciones.

Podemos además mencionar que ejemplos clásicos de instituciones con jerarquías muy marcadas son el ejército y la iglesia. En dichas entidades, los individuos dependen casi completamente de su superior jerárquico.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 19 de junio, 2020
Jerarquía. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Financial future
  • Análisis macroeconómico
  • Espionaje
  • Poder público
  • InteractiveBrokers
  • Bróker Naranja ING
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Jerarquía en empresas y entidades

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}