Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sistema crediticio

Redactado por: Julián Fernández Aguilar
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Participantes del sistema crediticio
  • Actividades del sistema crediticio

El sistema crediticio de un país es el conjunto de instituciones crediticias, integrado por la autoridad monetaria de determinado país o región y las entidades de crédito.

El sistema crediticio en su conjunto tiene como misión actuar de intermediario entre los agentes económicos que ofrecen y demandan dinero a través de contratos crediticios. Y el principal objetivo de su construcción fue para obtener una herramienta de análisis de los mecanismos de transacción y consecuencias de decisiones tomadas por las entidades crediticias y la autoridad monetaria.

El sistema crediticio permite evaluar el papel y los efectos de las entidades crediticias por su control en la asignación de crédito y de la autoridad monetaria por su control sobre los tipos de interés.

Participantes del sistema crediticio

Los principales participantes del sistema crediticio son los siguientes:

  • Autoridad monetaria: La autoridad monetaria es la entidad que se denomina banco central con cierto grado de independencia del Gobierno de un país o una región, la cual controla el suministro de dinero de una divisa y regula los tipos de interés que influyen en las tasas crediticias de las entidades de crédito, generalmente con el objetivo de controlar la inflación.
  • Entidades de crédito: Una entidad de crédito es una organización pública o privada dedicada a otorgar préstamos a terceros. Existen distintos tipos de entidades de crédito. Entre ellos destacan:
    • Bancos: Es una empresa financiera que acepta depósitos del público y crea depósitos a la vista, denominados como préstamos; asimismo proveen otro tipo de servicios financieros.
    • Cajas de ahorro: Es un tipo de entidad de crédito que ofrece los mismos servicios que un banco, con la diferencia de que las cajas de ahorros tienen carácter fundacional, motivo por el que deben destinar una parte de sus dividendos a fines sociales.
    • Cooperativas de crédito: Son sociedades cooperativas cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de las actividades propias de las entidades de crédito.
    • Entidades de dinero electrónico: Son instituciones que emiten dinero que está almacenado en un soporte virtual y que a su vez es admitido como medio de pago por empresas distintas al emisor.

El crecimiento, complejidad y diversificación del sistema crediticio ha generado la aparición de otras entidades que se dedican igualmente a financiar a terceras personas, otorgándoles crédito, pero sin poder captar depósitos de dichas personas, pues es una actividad reservada exclusivamente a las entidades anteriormente indicadas.

Actividades del sistema crediticio

A continuación se resumen las principales actividades del sistema crediticio:

  • Recepción de depósitos o de otros fondos reembolsables.
  • Préstamos: crédito al consumo, crédito hipotecario, financiación de transacciones.
  • Arrendamiento financiero (leasing).
  • Operaciones de pago.
  • Emisión y gestión de medios de pago: tarjetas de crédito, cheques, cartas de crédito.
  • Concesión de garantías y suscripción de compromisos.
  • Transacciones por cuenta propia de la entidad o por cuenta de clientes.
  • Asesoramiento a empresas en materia de estructura del capital, de estrategia industrial y de cuestiones afines, así como asesoramiento y servicios en el ámbito de la fusión y de la compra de empresas.
  • Intermediación en los mercados interbancarios.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Julián Fernández Aguilar, 11 de diciembre, 2020
Sistema crediticio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Certificado de plata
  • Cable Forex
  • ISO 4217
  • Solidity
  • Análisis macroeconómico
  • Compound interest
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    1 Comentario
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Ximena Reyes
    Ximena Reyes
    1 de septiembre de 2021 03:42

    Me gustó el tema por qué el sistema crediticio evalúa el papel y los efectos de las entidades crediticias por su control en la asignación de crédito y de la autoridad sobre los tipos de interés. También mencionan los participantes del sistema crediticio así como autoridad monetaria, entidades de banco donde denominan, bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito y entidades de dinero electrónico; que son actividades reservadas a las entidades indicadas.
    Unas de las actividades del sistema crediticio nos menciona que son, recepción de depósitos y fondos reembolsables, arrendamiento financiero, operaciones de pago, concesión de garantías y suscripción de compromisos e intermediación en los mercados interbancarios.

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Participantes del sistema crediticio
    • Actividades del sistema crediticio

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz