• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)

José Francisco López
2 min
Referenciar

El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) está compuesto por el Banco Central Europeo (BCE) y por el conjunto de Bancos Centrales Nacionales de todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE). Independientemente de que su divisa sea el euro o no.

Sin embargo, el SEBC es una ‘entidad virtual’, puesto que no tiene ni personalidad jurídica ni órganos rectores propios. Por lo que es importante diferenciar entre Eurosistema y SEBC. El Eurosistema agrupa al BCE y a los Bancos Centrales Nacionales que han adoptado el euro. Por ello, mientras existan Estados que conserven su propia moneda, será necesario diferenciar entre Eurosistema y SEBC.

Diferencia entre SEBC y Eurosistema

Además de la composición de estos dos entes, existen una diferencia fundamental. Esta diferencia tiene que ver con la política monetaria. El Eurosistema adopta una política monetaria común. El BCE, núcleo del Eurosistema, lleva a cabo la instrumentación de la política monetaria. Por su parte, los Bancos Centrales Nacionales, cuya divisa es el euro, ejecutan las funciones que el BCE establece. Sin embargo, los Bancos Centrales Nacionales cuya divisa no es el euro, llevan a cabo su propia política monetaria.

La única limitación de estos últimos es el Mecanismo de Tipos de Cambio (MTC). El Mecanismo de Tipos de Cambio es un acuerdo firmado entre el BCE y los Bancos Centrales Nacionales de la Unión Europea ajenos al euro. El objetivo de este acuerdo es mantener la estabilidad entre el euro y el resto de monedas nacionales de la Unión.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Integrantes del SEBC

Entre los integrantes del SEBC se encuentran 28 Bancos Centrales Nacionales, además del Banco Central Europeo.

  1. Banco Central Europeo
  2. Bundesbank (Alemania)
  3. Banco Nacional de Austria
  4. Banco Nacional de Bélgica
  5. Banco Central de Chipre
  6. Banco Nacional de Eslovaquia
  7. Banco de Eslovenia
  8. Banco de España
  9. Banco de Estonia
  10. Banco de Finlandia
  11. Banco de Francia
  12. Banco de Grecia
  13. Banco Central de Irlanda
  14. Banco de Italia
  15. Banco de Letonia
  16. Banco de Lituania
  17. Banco Central de Luxemburgo
  18. Banco Central de Malta
  19. Nedernlandsche Bank (Países Bajos)
  20. Banco de Portugal
  21. Banco Nacional de Bulgaria
  22. Banco Nacional de Croacia
  23. Banco Nacional de Dinamarca
  24. Banco Nacional de Hungría
  25. Banco Nacional de Polonia
  26. Banco de Inglaterra (Reino Unido)
  27. Banco Nacional Checo
  28. Banco Nacional de Rumanía
  29. Banco de Suecia

De manera que los 20 primeros conforman el Eurosistema. Incluyendo los 9 últimos tendríamos el SEBC al completo.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Entidades

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 09 de diciembre, 2017
Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sujeto activo
  • Derecho natural
  • Modelos Logit y Probit
  • Minarquismo
  • Distribución de Bernoulli
  • WordPress
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate