Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sobreseimiento

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020
3 min
  • Características del sobreseimiento
  • Tipos de sobreseimiento
  • Sobreseimiento en el proceso civil

El sobreseimiento es una resolución judicial dictada por el juez por el cual termina un proceso judicial sin resolver el fondo del asunto.

El sobreseimiento puede darse tanto en los tipos de procesos penales, como civiles, entre otros. Aunque es más común encontrarse esta figura en los procedimientos penales.

Esta resolución suele dictarse a través de auto y normalmente responde a la falta de pruebas para poder seguir adelante con el proceso, lo que conlleva un archivo del mismo. Debe dictarlo la misma autoridad judicial que estaba juzgando el caso.

Características del sobreseimiento

Las principales notas de esta resolución jurídica son:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • No se resuelve el fondo del asunto, se archiva el caso antes de recaer ningún tipo de sentencia.
  • No hay condenados en el sobreseimiento.
  • Es una figura muy habitual en los procesos penales.
  • Debe dictarse siempre por el tribunal que se está encargando de enjuiciar el caso.
  • Puede ser solicitado a instancia de parte.
  • En los sobreseimientos dictados en los procedimientos penales solo caben recursos de casación.

Tipos de sobreseimiento

Los tipos de sobreseimiento que pueden darse en un procedimiento judicial penal son:

Dentro de esta resolución judicial que pone fin al procedimiento penal existen varios tipos:

  • Sobreseimiento libre: Este tipo de sobreseimiento es por falta de tipicidad. Es decir, no existe en la ley un delito que enmarque los actos que se están juzgando y, por tanto, debe terminar el conflicto. Tendría los mismos efectos que una sentencia absolutoria. Produce efectos de cosa juzgada, no se podrá reabrir un proceso penal sobre el mismo hecho y contra el mismo acusado.
  • Sobreseimiento provisional: Este sobreseimiento se da cuando hay ausencia total de pruebas que permitan apreciar la comisión de ningún delito por el juez. En este caso es más similar a una suspensión del procedimiento, pudiendo reabrirse si finalmente se hayan pruebas. No produce efectos de cosa juzgada.
  • Sobreseimiento total: Esta resolución judicial se toma por el juez o tribunal cuando existen varios acusados y todos ellos y de todos sus actos no existe ni tipicidad (el hecho no está establecido como delito en la ley), ni hay pruebas que demuestren la existencia de ningún delito. Entonces el juez declara este sobreseimiento total.
  • Sobreseimiento parcial: El juez dicta este sobreseimiento cuando hay varios acusados y solo de uno de ellos puede comprobarse que carece de irresponsabilidad penal, debido a que sus actos no constituyen delito o que no hay pruebas suficientes que demuestren su participación en los actos. En este caso, el juez dicta este sobreseimiento solo para uno de los acusados, siguiendo el proceso judicial con el resto.

Sobreseimiento en el proceso civil

Aunque esta figura es característica del derecho penal, en el derecho civil también se utiliza para determinadas actuaciones. En el proceso civil, el sobreseimiento conlleva una resolución emitida por el juez de archivo de las actuaciones. ¿Cuándo procede? Cuando exista un defecto formal en la presentación del asunto y no se haya subsanado por la parte recurrida. También se sobresee el proceso civil cuando ninguna de las partes acude a la comparecencia del juicio.

Al igual que ocurre con el sobreseimiento penal, no se soluciona el fondo del conflicto. No produce efectos de cosa juzgada.

Los motivos por los cuales se puede dictar este sobreseimiento en el proceso civil son debido a las siguientes circunstancias:

  • No acudir a la comparecencia previa al juicio.
  • No haber subsanado un defecto requerido por el juzgado.
  • Carácter insubsanable de un defecto en la presentación de la demanda.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Características del sobreseimiento
  • Tipos de sobreseimiento
  • Sobreseimiento en el proceso civil
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz