Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sociedad Laboral

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2020
2 min
  • Características generales de la sociedad laboral

Una sociedad laboral es aquella empresa en la que la mayor parte del capital está en propiedad de sus propios trabajadores, que prestan sus servicios retribuidos de forma directa, personal e indefinidamente.

Existen diversos tipos de sociedad atendiendo a la estructura del capital, al número de empleados, a la responsabilidad de los socios e incluso a la propiedad del capital, si bien también existen modalidades mixtas que escogen criterios de todas ellas.

Es el caso de las sociedades laborales, donde la mayoría del capital social (más del 51%) debe estar en manos de sus propios trabajadores, empleados por cuenta ajena que ofrecen sus servicios a la sociedad de la que forman parte. En este mismo caso, el capital de la misma, aunque siempre de forma minoritaria, puede estar en propiedad de socios capitalistas, es decir, que cuentan con una participación en la sociedad pero no prestan su trabajo.

Este tipo de personalidad jurídica nace como consecuencia de fomentar el empleo social y el incentivo en las empresas familiares y pequeñas empresas, ya que toma rasgos de la cooperativas y de las sociedades anónimas.

En abierto: 4 de nuestras masterclass premium

¿Cuáles?
Unas que están relacionadas con lo que te interese aprender.

¿Cómo sabemos qué te interesa aprender?
Nos lo cuentas aquí

Ver masterclass en abierto

Características generales de la sociedad laboral

Existen dos tipos de sociedades laborales, las Sociedades Anónimas Laborales y las Sociedades Limitadas Laborales, cada una con los requisitos habituales de las SA y las SL, pero con ciertos rasgos diferenciadores común a ambas:

  • Al menos el 51% del capital ha de estar en manos de los trabajadores de la sociedad.
  • Ninguno de los socios ha de tener más de un tercio (33%) del capital, salvo si se trata de una institución o administración pública, en cuyo caso será el 50%
  • El capital se divide en participaciones sociales o acciones nominativas. Estas pueden ser:
    • De clase laboral: propiedad de los socios trabajadores.
    • De clase general: en propiedad de los socios no trabajadores.
  • Existe el derecho de suscripción preferente. Así, en caso de abandono de algún socio, la oferte sobre la acción recaerá primeramente entre los trabajadores no socios, seguidos de los trabajadores socios, de los socios no trabajadores y finalmente de los trabajadores temporales.
  • Las sociedades laborales tiene incentivo fiscales, como un Impuesto de Sociedades más beneficioso, así como la obligación de tener reservas anuales por el 10% de los beneficios.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Características generales de la sociedad laboral
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz