• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sociograma

Ariadna Ivette
3 min
Referenciar

El sociograma es una técnica que permite estudiar los tipos de interrelación que existen entre individuos, apoyado en representaciones gráficas.

Es así que, el sociograma se centra en los vínculos sociales que se presentan dentro de los miembros de un grupo, contextualizando los lazos formales e informales que existen entre ellos.

Importancia del sociograma

Gracias al uso del sociograma es posible mejorar las relaciones colectivas, así como la reorientación individual. Ya que este facilita la identificación de miembros en la organización o de un grupo, cuando un individuo es:

  • Rechazado.
  • Aceptado.
  • Cohesionado.
  • Aislado.
  • Integrado.
  • Influenciado.
  • Influenciador.
  • Popular.
  • Agresor.
  • Agredido.
  • Adaptado.
  • Intolerante.
  • Ignorado.
  • Antisocial.
  • Neutral.
  • Afectuoso.
  • Amistoso.
  • Inaccesible.
  • Empático.
  • Enviado.
  • Carismático.
  • Reconocido.
  • Colaborador.
  • Competitivo.

Al identificar las dinámicas sociales es posible intervenir para prevenir, modificar conflictos, activar o desactivar vínculos potenciales, etc.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta CLP$ 12.000, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Aplicaciones del sociograma

El sociograma es una herramienta útil para mostrar la estructura de una organización con independencia del tamaño, el fin que persigue o de su número de integrantes. Por ejemplo, puede servirnos para identificar el tipo de tejido o la red directiva en una empresa.

Otro ejemplo se da en una empresa, en donde el uso de un sociograma permite detectar la existencia de rechazo y la conformación de subgrupos que producen acoso laboral.

Características de un sociograma

Las particularidades que tiene un sociograma son las siguientes:

  • Fácil comprensión a primera vista.
  • Se basa en la observación o en la aplicación de un test que muestra la naturaleza de las relaciones dentro de un grupo.

Se compone de diferentes partes:

  • Figuras geométricas para identificar los niveles en que se encuentran los miembros del grupo. Puede ser la jerarquía o autoridad que muestra dentro del grupo. Por ejemplo, en una sociedad serían las instituciones públicas; en un salón de clases, sería el profesor; en una empresa, sería el director general.
  • Nodos para ubicar los nombres de los miembros del grupo.
  • Líneas, para representar la existencia de la conexión que unen los nodos.
  • Colores, tamaño y formas de letra, fotografías o imágenes esto es opcional y ayuda a destacar, diferenciar niveles, observar las afinidades, detectar subgrupos, identificar líderes o influyentes, entre otros.

Pasos para la realización de un sociograma

Para la elaboración de un sociograma se requiere de una serie de pasos a seguir con el objetivo de obtener información, interpretarla y representarla de manera accesible. Los pasos a seguir para ello, se describen a continuación:

  • Identificar el objetivo de la aplicación del sociograma: Es decir, si persigue un fin educativo, terapéutico o de investigación.
  • Elaboración de test sociométrico: Se deben desarrollar las cuestiones enfocadas en conocer la interrelación dentro del grupo.
  • Tabulación de respuestas: Asignar valores a las respuestas.
  • Aplicación de Test sociométrico: Debe realizarse de manera individual para que arroje información valiosa. Por otra parte, las respuestas pueden ser anónimas para garantizar la confidencialidad de las mismas, con el fin de que evite las represalias por parte de los miembros del grupo y esto ayude a que arroje información objetiva.
  • Elaboración de esquema: Se apoya en líneas, conectores y nombres de los integrantes del equipo analizado.
  • Análisis e interpretación del sociograma: Llegar a conclusiones sobre lo analizado.
  • Analizar la dinámica que rige dentro de un grupo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 10 de noviembre, 2021
Sociograma. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Declaración de herederos
  • Vasallaje
  • Falacia
  • Valoración aduanera
  • Valor catastral
  • Cómo funciona el planeta FOREX
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Carlos Dulio Romano

      23 de noviembre de 2021 a las 14:02

      Nunca había escuchado de esto pero me parece una excelente herramienta para la organización en empresas y para venta de servicios para identificar a los futuros usuarios de esos servicios a vender.muchas gracias

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate