Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sociología de la comunicación

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2021
3 min
  • Características de la sociología de la comunicación
  • Importancia del estudio de la sociología de la comunicación
  • Retos de la sociología de la comunicación
  • Herramientas de la sociología de la comunicación para afrontar los retos

La sociología de la comunicación es el estudio y análisis de los procesos de transmisión de mensajes dentro de un contexto económico, cultural y social.

Es decir, la sociología de la comunicación examina los mensajes mediáticos y sus efectos en los grupos sociales y el comportamiento individual.

Los mensajes se dan y reciben en un lenguaje verbal, escrito, no verbal, gráfico e incluso simbólico.

Características de la sociología de la comunicación

Una importante primicia es que se asume que la comunicación es una parte primordial en las relaciones funcionales y de desarrollo de toda sociedad.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Los mensajes varían, de acuerdo con el contexto, el objetivo que se pretende comunicar, el tipo de emisor, el tipo de receptor, entre otros aspectos. Esto provoca reacciones en los individuos, lo que a su vez influye en la toma de decisiones. Es por ello que, la sociología de la comunicación analiza el impacto mediático de los mensajes que se transmiten a través de Internet, del cine, la radio, la prensa o la televisión.

Por lo tanto, la sociología de la comunicación examina las implicaciones, términos socioculturales de todos los mensajes.

La forma en que se transmite la información entre los individuos y entre instituciones se clasifica en:

  • Comunicación masiva: Procura abarcar al mayor número de personas posible, la cual es unilateral, impersonal, indirecta y pública.
  • Comunicación interpersonal: Bilateral, directa y generalmente privada. En ambos casos se analiza por los efectos que tiene en la sociedad.

Importancia del estudio de la sociología de la comunicación

La sociología de la comunicación busca líneas de investigación como, por ejemplo.

  • Efectos de la comunicación masiva.
  • Repercusiones sociales de la tecnología de la comunicación en las decisiones individuales.
  • El papel que juegan los medios de comunicación en los procesos electorales en sociedades democráticas.
  • La comunicación mediática y las relaciones internacionales.
  • Los efectos de las desigualdades sociales y los medios de comunicación masiva.
  • Implicaciones de la comunicación en las empresas y organizaciones.
  • La opinión pública ante las decisiones gubernamentales.
  • Cuestionamiento sobre manipulación de la información con un fin ideológico.
  • La percepción general de una población ante acontecimientos internaciones políticas publicas, cambios en la normatividad, publicidad comercial.

Retos de la sociología de la comunicación

La sociología de la comunicación tiene frente a sí, el reto de entender el alcance que tienen las transformaciones de la sociedad ante la tecnología de la información.

Y, además, conocer los secretos clave tras las ideas de fondo que permita interpretar los fenómenos económicos, políticos, culturales y sociales.

Herramientas de la sociología de la comunicación para afrontar los retos

A partir de investigaciones y de experiencias previas proponer metodologías teóricas que permitan comprender las prácticas comunicativas. Por ejemplo:

  • Modelo de Shannon y Weaver: Analiza el proceso de comunicación, el cual se concibe de manera lineal y unidireccional.
  • Modelo de Hymes: El cual concibe los aspectos temporales y espaciales en un contexto social. Cabe destacar que este modelo, está formado por 16 componentes.
  • Modelo de Lasswell: El cual pretende explicar el comportamiento de los grupos sociales ante ciertos estímulos que se producen con los mensajes.
  • Modelo de Anzieu y Martin: Que analiza las distintas formas de interpretación de los mensajes, de acuerdo a la personalidad.

Es necesario que se enfoque en el pensamiento crítico para poder reflexionar de manera objetiva en los detonantes que generan nuevas acciones en la sociedad y las megatendencias que marcan estas acciones.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de la sociología de la comunicación
  • Importancia del estudio de la sociología de la comunicación
  • Retos de la sociología de la comunicación
  • Herramientas de la sociología de la comunicación para afrontar los retos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz