• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tarifa

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Una tarifa es el precio, o cuota, que debe pagar un consumidor o usuario que desea utilizar un servicio, ya sea público o privado, o adquirir un determinado producto.

Una tarifa es la cuota, o el listado de cuotas, que debe abonar un consumidor o usuario que desea adquirir un bien, así como utilizar un determinado servicio. La tarifa se establece en la política de precios de una empresa, o en sede parlamentaria.

En este sentido, dicha tarifa puede ser pública o privada. Es decir, puede ser por un servicio privado o público. Si la tarifa hace referencia al sector público, esta queda recogida por la administración, pudiendo fijar una tarifa legal para todos los usuarios y consumidores.

No existe un único tipo de tarifa, pues pueden presentar variaciones.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Tipos de tarifas

Una tarifa, o una relación de tarifas, puede presentar una serie de tipos distintos entre sí. Habitualmente, esta clasificación que se realiza de los tipos de tarifas existentes suele estar relacionada con la cuantía que suponga dicha tarifa.

Así, entre los diferentes tipos de tarifa cabría destacar los siguientes:

  • Tarifa plana: Un mismo importe que se paga regularmente.
  • Tarifa variable: Varía en función de la utilidad y el uso, pagándolo regularmente.
  • Tarifa low cost: Hace referencia a una tarifa que presenta un coste por debajo de la media de mercado.
  • Tarifa pública: Es el precio a pagar por el uso de un servicio público. Viene predeterminada por el Estado.
  • Tarifa familiar: Es el precio especial que deben pagar usuarios que se presentan como una unidad familiar.
  • Tarifa especial: Una tarifa que no presenta las mismas características que las habituales.
  • Tarifa general: Un tipo de tarifa que es igual para todos los consumidores, sin distinción.
  • Tarifa social: Un tipo de tarifa que se enfoca a personas con escasos recursos.

Con todo, existen numerosos tipos de tarifas. No obstante, esta relación hace referencia a los tipos de tarifas más comunes que se observan en el mercado.

Diferencia entre tasa y tarifa

Aunque ambos conceptos tiendan a presentarse como sinónimos, no estamos haciendo referencia a lo mismo. En este sentido, la tasa y la tarifa presentan una serie de matices que hacen un concepto distinto del otro.

Para ello, debemos saber lo que es una tasa y lo que es una tarifa, permitiéndonos conocer de esta forma cuáles son sus diferencias.

Así, una tarifa es la cuota, o el listado de cuotas, que debe abonar un consumidor o usuario que desea adquirir un bien, así como utilizar un determinado servicio. Independientemente de que sea público o privado. Esta se encuentra recogida y varía en relación a algo. Así, podemos encontrar un ejemplo de esta en la tarifa del móvil, la tarifa de la luz, entre otras.

Mientras que, la tasa, por otro lado, es un tributo que debe pagar el consumidor que quiera hacer uso privado de un bien o servicio de dominio público. En este sentido, como la tasa de basuras o la tasa medioambiental.

Así, podríamos destacar estas definiciones como la muestra de que ambos conceptos presentan matices que los hacen distintos entre sí.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 21 de mayo, 2020
Tarifa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Absentismo laboral
  • Indicadores adelantados
  • Cultura
  • Tecnología fija
  • Técnicas de negociación
  • Economía experimental
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate