Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tasa de mortalidad

Ariadna Ivette
3 min
Referenciar

La tasa de mortalidad es la proporción de defunciones registradas, con respecto a la cantidad de individuos total que habita en una población, ciudad o país; en un año.

También conocida como tasa de mortandad, generalmente se encuentra expresada en términos porcentuales, pero también se puede expresar como; el número de defunciones por cada mil habitantes de una población, ciudad o país en un año determinado.

Se recomienda leer también tasa de natalidad.

Utilidad de la tasa de mortalidad

Es un indicador demográfico, ya que gracias a su cálculo es posible razonar sobre lo que provoca las defunciones, como el estado de salud de las personas, los fenómenos sociales violentos e incluso de temas de riesgo ambiental; ya que las personas mueren por causas naturales, accidentes, homicidios, fenómenos climáticos, etc.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Por lo que gracias a la tasa de mortalidad es posible relacionar si en una región existen mayores defunciones según su edad, sexo, alimentación, ascendencia genética, riesgo de trabajo, entre otros.

Es así que; su análisis arroja información valiosa con respecto a la manera en que viven las personas, sus antecedentes familiares, su contexto político, económico y social que conduce a una muerte temprana o a la longevidad.

Esta información no es solo útil para las esferas gubernamentales que deben planificar y gestionar actividades encaminadas a prevenir y promover la salud en la población; sino para el mundo empresarial que debe conocer qué productos o servicios ofrecerle a la sociedad, que aumente su esperanza de vida.

Cálculo de la Tasa de mortalidad

La fórmula para la tasa de mortalidad es la siguiente:

TM = (NF / NP) x 100

En donde TM = Tasa de mortalidad.

NF = Número de fallecimientos.

NP = Número total de habitantes en una población.

La tasa de mortalidad es afectada por la tasa de natalidad, debido a que se toma para su cálculo el total de individuos de la población.

Ejemplo:

NF = 82

NP = 1000

TM = (82/1000) * 100 =  8.2

Tasa de mortalidad específica

Se calcula para medir la proporción de fallecimientos de acuerdo a; lo que la propició con, respecto al total de la población en un año. Es decir, Proporción de defunciones por causa.

Al analizar los grupos de edad, sexo y localidad relacionados con las diferentes causas de muerte.

Tasa de mortalidad infantil 

Es la cantidad de defunciones de niños entre 1 mes de edad y el año de vida, por cada 1,000 nacidos vivos en un año.

A las defunciones que se dan entre 0 y 28 días se suele denominar mortalidad neonatal o muerte del recién nacido.

En general la mayoría de las defunciones en individuos menores de un año son previsibles, es por ello que se considera un indicador de la calidad de vida una población.

Interpretación de la tasa de mortalidad

Una tasa alta de mortalidad se puede interpretar como la cantidad de muertes, con respecto al número total de individuos en una población.

Una tasa de mortalidad elevada (mayor al 30% por ejemplo) significa que hay una proporción alta de muertes que de nacimientos en una población.

La cantidad de personas de la tercera edad en una población tiene una correlación con la tasa de mortandad. Es decir, a medida que hay más personas de la tercera edad en una población mayores son las probabilidades de que se incremente la tasa de natalidad.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 12 de enero, 2020
Tasa de mortalidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Objetivos de una empresa
  • Competencia laboral
  • Bootstrap
  • Hipermercado
  • Ley de Engel
  • Subproducto
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. ydalia

      3 de mayo de 2020 a las 05:32

      muy bueno el material

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia