Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Esperanza de vida

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

La esperanza de vida es un indicador que mide el promedio de años que se esperaría que una persona viva, basado en el nivel de mortalidad de un determinado grupo de población.

De todas maneras, el grado de mortalidad está determinado fundamentalmente por aspectos como el sexo, el grado de educación, las condiciones sanitarias, la aplicación de medidas de prevención en salud y el nivel económico de la población.

En efecto, el índice de esperanza de vida es un indicador utilizado en la medición del índice de desarrollo humano (IDH), medición que es realizada por el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo).

Sobre todo, los tres elementos que se toman en cuenta para medir el IDH de un país o de una población, son los siguientes:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • La esperanza de vida al nacer.
  • El nivel educativo.
  • El producto interior bruto (PIB).

Mientras la esperanza de vida sea más alta esto indica que la población goza de un mejor nivel de vida y cuanto más baja sea, las personas viven en circunstancias de vida muy precaria, lo que incide en sus condiciones de salud y por ello pueden vivir menos años.

Indicadores Del Idh índice De Desarrollo Humano
Indicadores del IDH (Ïndice de Desarrollo Humano)

¿Cómo se hace la medición del índice de esperanza de vida?

Por lo tanto, para hacer la medición del índice de esperanza de vida se toma de referencia un nivel máximo de años que la persona puede vivir y este valor equivale a 1. Del mismo modo, un nivel mínimo de años que las personas podrían vivir que equivale a 0.

Resulta que, en estas mediciones si se toma como base un valor máximo de años de vida de 85 y un valor mínimo de años de 20. Al hacer la medición, el valor de la esperanza de vida queda entre esos dos valores.

Por consiguiente, la relación de valores máximos y mínimos de años se observa en la siguiente gráfica:

Ïndice De Esperanza De Vida
Índice de esperanza de vida

Fórmula del índice de esperanza de vida

La fórmula que se utiliza para hacer la medición del índice de la esperanza de vida es la siguiente:

Image 141

Donde:

  • IEV = Es el índice de esperanza de vida.
  • Eu = Indica el valor real de la esperanza de vida de un país expresada en años.
  • Max Eu = Máximo de años de esperanza de vida.
  • 20 = Mínimo de años de esperanza de vida según el PNUD.

Ejemplo de aplicación

Finalmente, para aplicar la fórmula partiremos considerando que en un país X, la esperanza de vida expresada en años nos indica que las personas viven en promedio 70.8, para poder obtener el índice de esperanza de vida procedemos de la siguiente forma:

  • Primero tomamos el máximo de años de esperanza de vida en ese país en específico, en este caso es 70.8 años.
  • Luego se toman los 20 años considerados como el mínimo de años de esperanza de vida según el PNUD.
  • Finalmente consideramos el Eu o el número máximo de años de esperanza de vida que son 85 años.
Image 142

El resultado final del índice de esperanza de vida en este país es de 0.782

Para hacerlo más simple sería tomar un valor real, un valor máximo y un valor mínimo como se resume en la siguiente fórmula:

Image 143

Interpretación de resultados

En consecuencia, al realizar la medición del índice de esperanza de vida, nos manejamos entre dos valores entre 0 y 1. Los resultados obtenidos indican que mientras más cercano a 1 se encuentre el índice de esperanza de vida, las personas viven mejor porque son más longevas, puesto que su capacidad adquisitiva les permite cubrir de mejor forma sus necesidades y esto favorece su salud.

Por el contrario, si el resultado es más cercano a cero, las personas viven menos años porque su calidad de vida es poco favorable.

Para concluir, podemos notar que la medición del índice de esperanza de vida es un indicador muy importante cuando se hace la medición del IDH de un determinado país. De manera que si la gente vive una mayor cantidad de años refleja que las condiciones generales de vida de los ciudadanos de ese país son favorables para la salud, gozan de mayor bienestar económico y esto determina que su esperanza de vida sea alta.

En cualquier caso, también es importante otro indicador conocido como esperanza de vida en buena salud. Es decir, el promedio de años que vive una persona con una buena salud. Esto, ya que podemos vivir muchos años, pero sin gozar de buena salud. Si bien es cierto, todo sea dicho, que suelen estar relacionados.

Esperanza matemática

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 03 de junio, 2020
Esperanza de vida. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sociología criminal
  • Perito
  • Comunitarismo
  • Abono
  • Contraste de Durbin Watson
  • Principio de uniformidad
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. charlesdarwin_sioa

      1 de enero de 2023 a las 19:37

      Hola, se sabe cuál es la razon por la que la esperanza de vida de las mujeres es de casi 6 años más que la del hombre sin importar el país en el que se mida? Gracias!

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia