• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tenedor

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 12 febrero 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Sujetos con condición de tenedor

En el argot financiero se denomina como tenedor a toda persona física o jurídica que posee de manera legal un título o valor financiero. Por este motivo es capaz de tomar decisiones respecto a este por medio de su disposición o venta en el mercado.

En virtud de poseedor de un título, todo tenedor tiene la capacidad y el derecho de decidir cómo actuar con el mismo respecto a la búsqueda de su rentabilidad y la compra y venta correspondiente de este.

De este modo, de manera formal se considera que esta persona física o jurídica es la poseedora legítima del valor en cuestión. Por lo que su actividad financiera para con la misma se encuentra protegida y respaldada por el ordenamiento jurídico existente en materia financiera. Esto le permite ejercer sus distintos derechos como poseedor.

Dicho esto, se deduce que la condición de tenedor supone no solamente la posición de determinados títulos en una cartera de valores sino también los derechos que van de la mano de estos.

Sujetos con condición de tenedor

Atendiendo a la naturaleza del valor o título en posesión, existen distintas percepciones del concepto de tenedor en economía.

De esta manera es posible encontrar en el ámbito financiero a tenedores de muy diversos tipos de activos financieros como opciones, acciones de empresas, bonos del estado, letras de cambio o instrumentos financieros o títulos como pagarés o cheques (en condición de endosatario en estos casos).

Se considera que el tenedor de una acción, o accionista, es el propietario de la misma en el periodo de tiempo en el cual disponga de ella.

En economía existe otra definición existente para el concepto de tenedor, más concretamente en el ámbito de la contabilidad.

En dicho área un tenedor es aquel individuo encargado de realizar labores contables como el control de los libros contables de una determinada sociedad. Es decir, la persona asignada para el funcionamiento contable de la empresa en base a la normativa contable vigente.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 12 de febrero, 2019
Tenedor. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • DEGIRO
  • Test de Turing
  • Revisionismo
  • Economía de entreguerras
  • Movilización
  • Marca de agua (inversión)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Sujetos con condición de tenedor

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz