Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Teoría de la información

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2021
2 min
  • ¿Para qué sirve la teoría de la información?
  • Componentes de la teoría de la información

La teoría de la información, también denominada teoría matemática de la comunicación, se centra en el estudio de la transmisión de datos, su procesamiento y la medición de la información.

Claude Shannon y Warren Weaver, fueron los autores de esta teoría que se promulgó en 1940.

La base de su teoría queda representada por el emisor y el receptor. Según manifestaron, el mensaje va del emisor al receptor a través del canal elegido para que se lleve a cabo ese proceso de comunicación.

Esta teoría se centra especialmente en investigar y medir la información, además de valorar los sistemas de comunicación que existen para transmitir de forma óptima esos datos informativos.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Para qué sirve la teoría de la información?

La teoría de la información, sirve principalmente para lo siguiente:

  • Permite estudiar aspectos destacados en el proceso informativo. Por ejemplo, los canales de comunicación o la comprensión de los datos que se transfieren.
  • También trata de reconocer los elementos que pueden distorsionar o impedir que un mensaje llegue de manera eficaz al receptor. Hay que tener en cuenta que es indispensable que el receptor pueda asimilar el contenido que tiene su origen en el emisor.
  • Analiza también la codificación y descodificación de los mensajes, así como la velocidad en la que se llegan a transmitir.
  • Tiene como objetivo fundamental determinar la manera más económica, sencilla y eficaz de transmitir un mensaje sin que nada lo altere durante el proceso.

Componentes de la teoría de la información

Estos son los principales elementos que la componen:

  • Fuente de información: En este elemento nos referimos al emisor, a todo aquello que sea capaz de emitir un mensaje. Existen varios tipos de fuentes, en la teoría de la información destacan las fuentes aleatorias y estructuradas.
  • Mensaje: Cuando se hace referencia al mensaje enmarcado dentro de esta teoría, se habla de un paquete de datos que es transportado a través de un canal.
  • Código: Se trata de una serie de elementos que se combinan siguiendo una serie de normas y además se pueden interpretar.
  • Información: Desde el punto de vista matemático y de probabilidad, campo en el que se enmarca esta teoría, la información que se pretende transmitir a través del mensaje debe ser proporcional a la cantidad de bits que se necesitan para identificar el mensaje.
  • Ruido: Aquellas causas que impiden que el mensaje no se desarrolle con normalidad durante el proceso informativo e impidan que el receptor pueda asimilarlo.
  • Receptor: El encargado de recibir el mensaje.
  • Canal: Se trata del medio por el que se transmite el mensaje para que llegue de manera eficaz al receptor.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • ¿Para qué sirve la teoría de la información?
  • Componentes de la teoría de la información
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz