Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Terapias de tercera generación

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2021
3 min
  • Origen de las terapias de tercera generación
  • Características principales de las terapias de tercera generación

Las terapias de tercera generación suponen una nueva visión sobre cómo afrontar los problemas de la mente y el comportamiento humano. Están centradas en mejorar el bienestar subjetivo del paciente, trabajar más sobre el contexto en el que se encuentra y no centrándose tan solo en sus conductas y sintomatología.

Las terapias de tercera generación han llegado para quedarse. Su objetivo no solo es centrarse en el comportamiento o el síntoma, sino que van un paso más allá a la hora de valorar el contexto global en el que se encuentra la persona.

Los diferentes tipos de psicología que existen pueden abordar los problemas desde distintas técnicas y puntos de vista.

Las terapias de tercera generación son cada vez más utilizadas. En ellas se trabaja con el paciente el problema existente, se modifica la conducta y además se valora el contexto de su vida.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Origen de las terapias de tercera generación

Para llegar a las terapias de tercera generación hay que hacer mención a las anteriores terapias que en cierta manera son más limitadas.

El estudio comparativo de las tres terapias muestra una clara evolución orientada a la consecución de un tratamiento más completo para el ser humano.

Las terapias de primera generación se basaban en el conductismo. Se centraban en el hecho de que todo estaba relacionado y en función del aprendizaje que se realizaba del entorno. Pero no se contemplaban otros términos como los pensamientos o emociones de las personas.

Las terapias de segunda generación destacan por poner de manifiesto la terapia cognitivo-conductual, que sigue siendo muy utilizada. Está centrada especialmente en el valor que se dan a los pensamientos. Si se cambian estos, se cambia todo.

Por último, las terapias de tercera generación añaden mucho más elementos. Se ponen en práctica terapias y técnicas de carácter más humanista y existencial. Ya no solo imperan los pensamientos, también influye el contexto, los valores de la persona o su ética.

El contexto del ser humano en este tipo de terapias es crucial. No se valoran solo los pensamientos o problemas, sino que se analiza todo lo que influye en su vida.

Características principales de las terapias de tercera generación

Estas son las características fundamentales de este tipo de terapias:

  • Aceptación: Este término es muy utilizado en algunas de las terapias incluidas en esta ola, como puede ser el mindfulness. Se trata de aprender a relacionarnos y gestionar nuestro malestar de la mejor forma posible. Se trabaja en la línea de aceptar aquello que no se puede cambiar y de cambiar aquello que es susceptible de cambio.
  • Lenguaje: El uso del lenguaje siempre ha sido muy importante en el ámbito de la psicología, pero en este tipo de terapias se hace especial hincapié en reproducir las citas de los pacientes para que ellos puedan valorar lo que han dicho y analizar ese diálogo interno que mantienen con ellos mismos.
  • No se centran en la lucha contra los problemas: Valoran todos los aspectos y no se centran en luchar contra la ansiedad, sino en intentar comprenderla y hacer un análisis global de los motivos que han llevado a que una persona tenga ansiedad. Todo ello con el objetivo de valorar cada aspecto y empezar a trabajar hacia un cambio mucho más positivo.
  • Contexto: Este es uno de los aspectos más importantes cuando se ponen en práctica este tipo de terapias. El contexto vital y laboral serán analizados por el profesional para valorar al paciente, así como sus pensamientos y emociones, pero no tanto la intensidad o frecuencia de los problemas psicológicos.

Estas son las bases principales de estas terapias que cada vez se utilizan mucho más para valorar y tratar los problemas mentales del ser humano.

Estas son algunas terapias incluidas en esta tercera generación: mindfulness, psicoterapia analítica funcional, EMDR, terapia de la aceptación y el compromiso, terapia dialéctico-conductual…

  • Diccionario económico
  • Psicología
  • Origen de las terapias de tercera generación
  • Características principales de las terapias de tercera generación
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz