Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tier 2

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2020
2 min
  • Componentes del Tier 2

El Tier 2 es un ratio también llamado capital suplementario incluye una serie de componentes importantes en el capital de un banco. Otra forma de llamarlo es Recursos Propios de Segunda Categoría.

El Tier 2 está formado por aquellos elementos que absorberán las pérdidas cuando la entidad no sea solvente.

Los tipos de capital que forman el Tier 2 quedaron claramente definidos en los Acuerdos de Basilea. Estos acuerdos internacionales han sido aplicados por los organismos reguladores a nivel nacional.

Por un lado, el Tier 1 está formado por el llamado capital de calidad, es decir, está integrado por aquellos instrumentos capaces de absorber pérdidas cuando la entidad está en funcionamiento,. En cambio, el Tier 2 estará compuesto por los elementos que absorben pérdidas cuando la entidad no es viable.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Componentes del Tier 2

Los componentes del Tier 2 son:

  • Reservas de regularización, actualización o revalorización de activos. Estas son reservas creadas cuando un activo se revaloriza y ese aumento de valor se contabiliza.
  • Fondos de la obra social de las cajas de ahorro y fondos de educación y promoción de las cooperativas de crédito materializados en inmuebles.
  • Capital social de las acciones sin derecho a voto.
  • Financiación subordinada (hasta un 50% de los recursos propios básicos de la entidad). Esta es la deuda que ocupa el lugar más bajo de los depositantes de un banco. Solo se podrá incluir la deuda subordinada con un plazo de vencimiento superior a cinco años. Son los llamados híbridos, pues los bancos deben dinero a quienes les han comprado esa deuda, pero al mismo tiempo pueden incluirla en sus libros de contabilidad como capital.
  • Provisión general contra pérdidas no identificadas. Dicha reserva deberá cumplir los siguientes requisitos:
    • 1,25% de los activos ponderados por riesgo para los bancos que utilicen el enfoque estándar.
    • 0,6% de los activos ponderados por riesgo para los bancos que utilicen el enfoque IRB.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Componentes del Tier 2
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz