• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Tipos de álgebra

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

Los tipos de álgebra son aquellas categorías en las que se puede dividir aquella rama de las matemáticas que utiliza números, signos y letras para resolver operaciones.

Los tipos de álgebra pueden distinguirse en base a distintos criterios, como la complejidad de las operaciones y el ámbito de aplicación.

Tipos de álgebra

A continuación, veremos los principales tipos de álgebra.

Álgebra elemental

Es el álgebra que aprendemos en la educación básica y que se basa en la solución de ecuaciones algebraicas. Debemos recordar que una ecuación algebraica es la asociación que se da entre expresiones algebraicas mediante el signo de igualdad.

A su vez, un expresión algebraica es el conjunto de números, letras y signos. Estos últimos, incluso, pueden indicar una suma o resta.

Álgebra lineal

Es un tipo de álgebra de mayor complejidad que el álgebra elemental. Se dedica a la resolución de matrices, vectores y sistemas de ecuaciones lineales.

Su ámbito de aplicación suele estar relacionado con la ingeniería y la computación.

Álgebra abstracta

El álgebra abstracta es una rama del álgebra que estudia sistemas algebraicos y estructuras algebraicas. Estas, simplemente, son grupos (no vacíos) con una o más operaciones. Asimismo, estas están asociadas a elementos que pertenecen a un grupo o patrón identificable.

Entre este tipo de estructuras destacan los grupos, los anillos, los cuerpos, los espacios lineales, etc.

Álgebra booleana

El álgebra booleana se utiliza en la informática y se vale de un sistema binario. Es decir, con solo dos números, el 0 y el 1. Estos representan los valores de verdadero o falso o las respuestas sí o no.

Todas las operaciones aceptan entradas lógicas y devuelven una respuesta del mismo tipo: abierto/cerrado, encendido/apagado, etc. Este sistema debe su nombre a George Boole, matemático del siglo XIX.

Álgebra homólogica

El álgebra homológica es una rama del álgebra que se ha desarrollado recientemente. Sus orígenes pueden remontarse a finales del siglo XIX, con los trabajos de Henri Poincaré y David Hilbert.

El campo de estudio de esta rama del álgebra son objetos como anillos y módulos.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 11 de noviembre, 2020
Tipos de álgebra. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Desarrollo social
  • Liquidación de intereses
  • Nueva economía institucional
  • Vida útil
  • Teoría X y teoría Y
  • Precio de ejercicio (Strike)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate