Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de dinero

Redactado por: Manuel Fortún
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 7 enero 2020
5 min
  • Historia de los tipos de dinero
  • El dinero en la economía moderna

El dinero circulante en el sistema financiero, adquiere categorías o tipos, el conjunto de unidades monetarias de un país se encuentra en monedas, billetes o depósitos bancarios.

A sabiendas que el dinero puede ser cualquier cosa que de forma general se acepte como tal, a través del tiempo se han utilizado diversos objetos como dinero. Existen, fundamentalmente, tres tipos de dinero:

  • Monedas metálicas: Este tipo de dinero se encuentra acuñado por metales. Tales metales pueden ser oro, plata, níquel, cobre o cualquier otro.
  • Billetes: Más bien papel moneda, pues se encuentra en forma de papel, el cual, dependiendo del país, puede tener diferentes decoraciones.
  • Depósitos bancarios: Este tipo de dinero se encuentra en forma de depósito en las instituciones bancarias. Este depósito bancario está en lo que se denomina cuenta corriente, cuentas de ahorro y a plazos fijos. Este dinero es retirable principalmente mediante tarjetas de débito o por la emisión de cheques.

Al conjunto de billetes y monedas que circulan en la economía se le denomina comúnmente como dinero efectivo. Este es el que prácticamente se encuentra en las manos del público.

En cuanto al dinero bancario, este se puede clasificar a su vez en tres tipos. A saber, en:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Depósito de ahorros: Dinero depositado en los bancos por las personas, registrados en las denominadas libretas de ahorro. Los depositantes lo consideran como un dinero reservado, aunque puede ser retirable de forma inmediata.
  • Depósito a la vista: Este tipo de depósito es conocido como depósito en cuenta corriente, puesto que se puede disponer rápidamente de él en cualquier lugar para las compras, gastos, etc.
  • Depósito a plazo: Son depósitos que realizan las personas en los bancos con el compromiso de retirarlos en determinado tiempo. Por ello, es denominado dinero a plazo fijo. De manera, que este no es retirable de forma inmediata. Cuando el depositante requiere disponer del dinero el antes de la fecha de retiro acordada, este deberá pagar una penalización.

Historia de los tipos de dinero

En vista de las grandes limitaciones que poseía el trueque para el desenvolvimiento normal de los intercambios. Alrededor de un milenio antes de cristo, fue surgiendo entre los comerciantes de la época una forma más idónea, que terminó prácticamente desplazando el uso del trueque en los intercambios comerciales de la época.

En este sentido, se comenzaron a emplear ciertos objetos o productos que servían como dinero. Entre estos objetos y productos se encontraban la sal, el trigo, conchas, dientes de tiburón, metales preciosos, etc. Así, de esta forma, todas las demás cosas eran valoradas a través de este bien que hacía la función de dinero. De manera que, así surgió el primer tipo de dinero denominado como dinero mercancía.

Sin embargo, el uso del dinero mercancías, también, al igual que el trueque poseía sus limitantes. Aunque estas limitantes no eran del mismo orden y peso como las que poseía el trueque. Así, para una transacción lejana, había que transportar el objeto al lugar, sin importar el peso y costo que pudiera tener. Así mismo, había que hacer revisiones de la calidad y peso de la mercancía empleada como dinero. Esto con objeto de no ser engañado.

En vista de todo esto, los gobernantes de entoces tomaron las riendas decidiendo acuñar monedas de metales. El asunto estaba entonces, en que el valor de las monedas emitidas era igual al valor del metal. Por tanto, dichas monedas poseían un valor en si mismo.   

Un punto de desarrollo en cuanto a la moneda, se dio a partir del momento en que surge, durante la Edad Media, lo que se podría considerar un sistema bancario. Si, en el sentido de que las personas comenzaron a depositar sus valores en metales en las edificaciones resguardadas que poseían los denominados orfebres. Estos hombres eran los que trabajaban los metales, siendo sus hogares y edificaciones de trabajo, prácticamente fortalezas.

Estos orfebres, naturalmente, entregaban a los depositantes de metales un documento que garantizaba la devolución de dicho metal en la fecha acordada. Tales documentos entonces, comenzaron a emplearse como dinero en el comercio. Naturalmente, resultaba más cómodo esta forma, que tener que transportar dichos metales. Así surge otra forma de dinero, denominada como dinero papel.

Cuando este proceso se generalizó, comenzó a surgir un problema, la emisión de documentos sin el debido respaldo en metales. Nuevamente, los gobernantes toman las riendas en el asunto. Decidiendo que solo el gobierno en lo adelante podrá custodiar.

De este modo, solo el gobierno podría emitir documentos utilizables como dinero. Sin embargo, los gobiernos para cubrir sus necesidades y gastos militares, se dieron a la tarea de hacer emisiones sin el debido respaldo. Para garantizar la estabilidad, se llevó a la práctica conceder la custodia y emisión de documento a un solo banco. Así es como nace el banco central y el billete bancario.

Cuando este sistema se consolida, se toma el oro como único metal de respaldo, siendo los documentos emitidos convertible en este metal, se llega a lo que fue llamado patrón oro. Esto perduró desde el siglo XIX hasta muy avanzado del siglo XX.

Cuando la poderosa nación de los Estados Unidos decidió abandonar el patrón oro en 1971, dio paso al surgimiento de un nuevo tipo de dinero. Tipo de dinero denominado como dinero fiduciario, en razón de que este no se encuentra respaldado por oro. Más bien, es un dinero respaldado por la confianza y legalidad que se le otorga.

El dinero en la economía moderna

En dinero, en la economía moderna, sigue siendo un instrumento fundamental para el desenvolvimiento de prácticamente todas las actividades económicas. A pesar de que una economía puede esencialmente funcionar sin dinero, la realidad es que no nos imaginamos nuestra economía con la ausencia de este instrumento clave.

Emisión de dinero

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • Historia de los tipos de dinero
  • El dinero en la economía moderna
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz