Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de información

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Existen diferentes tipos de información en relación al público al que se dirigen, al tipo de datos que se dan a conocer, o a las vías que se utilizan para poner en conocimiento dicha información.

La información es un conjunto de datos que tiene un significado, y cuyo objetivo es ampliar conocimientos, informar o aportar ideas sobre un tema determinado.

En el proceso de información siempre hay un emisor, un canal, y un receptor para que se lleve a cabo de manera eficaz.

La información puede ser motivo de búsqueda. Por ejemplo a través de internet, donde los usuarios sienten curiosidad a la hora de encontrar datos sobre temas que les interesan. Y, además, son ellos mismos los que realizan las búsquedas entorno a ciertos aspectos actuales o de cualquier temática que consideren.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Asimismo, la información también puede llegar a los usuarios a través de medios como la televisión. A través de ella, reciben las noticias o informaciones referentes a la actualidad a través de un programa determinado.

La información es esencial para ofrecer distintos puntos de vista a las personas, reducir cierta incertidumbre cuando surgen noticias inesperadas, o novedosas, y para formarse una opinión real y coherente sobre un tema determinado.

Por ello, existen también diferentes tipos de información atendiendo a las necesidades de los usuarios, o a la información propiamente dicha que se va a exponer, además de la manera en la que se va a transmitir.

Tipos de información

Estos son los tipos de información más destacados que existen:

  • Información de carácter privilegiado: Se trata de la información que no se comparte de manera pública, sino que tan solo unos determinados usuarios pueden tener acceso a ella. Normalmente, este tipo de información suele ponerse de manifiesto en reuniones empresariales, en cursos privados donde asisten algunos alumnos que además han pagado por adquirir este tipo de datos, o incluso a la hora de elaborar noticias donde los periodistas reciben información privilegiada para desarrollar sus reportajes.
  • Información de carácter público: Se caracteriza por ser una información accesible a todo el mundo. Se publica en cualquier tipo de medio, y cualquier usuario puede tener un fácil acceso a ella. Por ejemplo, las noticias de un periódico, un anuncio en televisión, o charla gratuita donde todo el mundo puede inscribirse para participar.
  • Información de carácter privado: Este tipo de información está relacionada con la privacidad de los usuarios, y no es accesible para cualquiera, ni tampoco es pública. Por ejemplo, las contraseñas bancarias, la información interna de una empresa. Normalmente, incluso los trabajadores suelen firmar un convenio con las compañías para no desvelar ciertos datos de las marcas cuando empiezan a trabajar para ellas.
  • Información de carácter externo: Es la información que llega del exterior a determinadas empresas para gestionar algunos temas en concreto. Se utiliza también para valorar a la competencia. Por ejemplo, es el caso en el que llegan datos, o informaciones de empresas similares en el mercado que provienen de fuentes externas.
  • Información de carácter interno: Se trata de aquella que tan solo conoce un grupo de personas. Por ejemplo, la información sobre un proyecto determinado que está trabajando una marca y que un departamento ha de conocer para desarrollar su labor. Este tipo de información es característica de la información interna que se da en las empresas de trabajo.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 25 de enero, 2021
Tipos de información. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Oportunidad de negocio
  • Normas internacionales de Información Financiera (NIIF) – IFRS
  • Lineal
  • Precio de liquidación
  • Diferencia entre derecho objetivo y subjetivo
  • Segmentación diferenciada
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia