• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tipos de información

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de información

Existen diferentes tipos de información en relación al público al que se dirigen, al tipo de datos que se dan a conocer, o a las vías que se utilizan para poner en conocimiento dicha información.

La información es un conjunto de datos que tiene un significado, y cuyo objetivo es ampliar conocimientos, informar o aportar ideas sobre un tema determinado.

En el proceso de información siempre hay un emisor, un canal, y un receptor para que se lleve a cabo de manera eficaz.

La información puede ser motivo de búsqueda. Por ejemplo a través de internet, donde los usuarios sienten curiosidad a la hora de encontrar datos sobre temas que les interesan. Y, además, son ellos mismos los que realizan las búsquedas entorno a ciertos aspectos actuales o de cualquier temática que consideren.

Asimismo, la información también puede llegar a los usuarios a través de medios como la televisión. A través de ella, reciben las noticias o informaciones referentes a la actualidad a través de un programa determinado.

La información es esencial para ofrecer distintos puntos de vista a las personas, reducir cierta incertidumbre cuando surgen noticias inesperadas, o novedosas, y para formarse una opinión real y coherente sobre un tema determinado.

Por ello, existen también diferentes tipos de información atendiendo a las necesidades de los usuarios, o a la información propiamente dicha que se va a exponer, además de la manera en la que se va a transmitir.

Tipos de información

Estos son los tipos de información más destacados que existen:

  • Información de carácter privilegiado: Se trata de la información que no se comparte de manera pública, sino que tan solo unos determinados usuarios pueden tener acceso a ella. Normalmente, este tipo de información suele ponerse de manifiesto en reuniones empresariales, en cursos privados donde asisten algunos alumnos que además han pagado por adquirir este tipo de datos, o incluso a la hora de elaborar noticias donde los periodistas reciben información privilegiada para desarrollar sus reportajes.
  • Información de carácter público: Se caracteriza por ser una información accesible a todo el mundo. Se publica en cualquier tipo de medio, y cualquier usuario puede tener un fácil acceso a ella. Por ejemplo, las noticias de un periódico, un anuncio en televisión, o charla gratuita donde todo el mundo puede inscribirse para participar.
  • Información de carácter privado: Este tipo de información está relacionada con la privacidad de los usuarios, y no es accesible para cualquiera, ni tampoco es pública. Por ejemplo, las contraseñas bancarias, la información interna de una empresa. Normalmente, incluso los trabajadores suelen firmar un convenio con las compañías para no desvelar ciertos datos de las marcas cuando empiezan a trabajar para ellas.
  • Información de carácter externo: Es la información que llega del exterior a determinadas empresas para gestionar algunos temas en concreto. Se utiliza también para valorar a la competencia. Por ejemplo, es el caso en el que llegan datos, o informaciones de empresas similares en el mercado que provienen de fuentes externas.
  • Información de carácter interno: Se trata de aquella que tan solo conoce un grupo de personas. Por ejemplo, la información sobre un proyecto determinado que está trabajando una marca y que un departamento ha de conocer para desarrollar su labor. Este tipo de información es característica de la información interna que se da en las empresas de trabajo.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 25 de enero, 2021
Tipos de información. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sistema speedee
  • Modelo de Cournot
  • Partido político
  • Swap de materias primas
  • STATA
  • In app purchase
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de información

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz