Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de yacimientos

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
2 min
  • Tipos de yacimientos geológicos
  • Tipos de yacimientos arqueológicos

Los tipos de yacimientos son aquellas formas en las que podemos clasificar las zonas geográficas con concentraciones de recursos naturales, principalmente, minerales e hidrocarburos. Aunque también podemos referirnos a patrimonio arqueológico.

Existen muchas formas de clasificar los diferentes tipos yacimientos, ya sea en relación a su contenido, a la forma en la que está distribuido el recurso, su antigüedad, su topografía (según el suelo donde se encuentra).

A continuación, presentaremos algunas de las clasificaciones que existen de yacimientos, distinguiendo, en primer lugar, a los geológicos de los arqueológicos.

Tipos de yacimientos geológicos

Los yacimientos geológicos pueden dividirse de distintas maneras, aunque podemos encontrar estas categorías principales:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • De metales no ferrosos: Los minerales no ferrosos son los que no tienen hierro en grandes cantidades en su composición química, como en el caso del aluminio, cobre, plomo, níquel, estaño, titanio, zinc, oro, plata, entre otros.
  • De metales ferrosos: Los minerales ferrosos son aquellos que se componen principalmente por hierro y pequeñas cantidades de otros metales. Este es el caso de la hematita, la magnetita y la siderita.
  • De combustibles: Reservas de gas natural, petróleo y carbón.
  • De piedras preciosas: Yacimientos de diamantes, rubíes, zafiros, esmeraldas, entre otras.

En este punto, vale recalcar que existen formas muy complejas de clasificar a los yacimientos geológicos. Por ejemplo, aquellos endógenos son los que se ubican en zonas profundas de la tierra, mientras que los exógenos se localizan cerca de o en la superficie.

Tipos de yacimientos arqueológicos

Los yacimientos arqueológicos también pueden clasificarse de distintas formas:

  • Según la cronología: Se puede clasificar al yacimiento de acuerdo al periodo histórico de su origen. Por ejemplo, puede pertenecer al paleolítico o al neolítico.
  • En base a una civilización: Puede tratarse de un yacimiento fenicio, griego, romano, maya, inca u otro.
  • De acuerdo a su función: Se distinguen dos tipos principales de yacimiento en base a la función que cumplían:
    • De hábitat: Era el espacio donde se realizaban actividades sociales como el comercio y las ceremonias religiosas. Conforme más avanzada es una civilización, más complejos son los restos, edificaciones y utensilios que ha dejado para la posteridad.
    • Las necrópolis: Son los espacios donde se rendían culto a los difuntos. Nos referimos, por ejemplo, a las tumbas de los faraones egipcios.
  • Según su situación topográfica: El yacimiento puede ubicarse al aire libre, dentro de una cueva, en la cima de una montaña o en medio de un valle.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • Tipos de yacimientos geológicos
  • Tipos de yacimientos arqueológicos
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz